- Salud
¿Un árbol que cura dolores y enfermedades? Conócelo
Xalapa, Ver.- El Palo mulato, un árbol que decora áreas verdes y parques, sirve para tratar dolores y enfermedades, según información de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
En su portal electrónico EncicloVida, la CONABIO menciona varias partes del árbol que cuentan con propiedades medicinales. Sus flores y frutos sirven como remedio contra la diarrea o para tratar las mordeduras de serpientes
Cuando es joven, una planta, el palo mulato se emplea para tratar el resfriado, diarrea, fiebre, disentería, infecciones por hongos, mal de viento o purgante.
Sus hojas sirven para problemas de orina, acelerar el parto o tratar la tosferina, sarampión, asma, encías infectadas, evacuaciones con sangre, amigdalitis, comezón, úlceras de enfermedades venéreas, antiinflamatorio de rodillas, fiebre intestinal y dolor de cabeza, estómago o muelas.
La corteza del árbol sirve para disminuir la fiebre, limpiar heridas o tratar el dolor muscular, inflamación de ovarios, picadura de araña o hemorragia nasal.
Su madera, en infusión, se utiliza para bajar de peso. A pesar de los beneficios con que cuenta, CONABIO invita a consultar a un médico antes de usar cualquier parte del árbol.
El Palo mulato, de la especie Bursera simaruba, también es conocido como Palo colorado, Jiote, Chaca, Cohuite, entre otros. Se puede encontrar en Campeche, Tamaulipas, San Luis Potosí, Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Sonora y Tabasco.
Entre otros usos, su resina se emplea como insecticida o pegamento. Tiene importancia para el medio ambiente, ya que ayuda a la conservación y recuperación de suelos con pocos nutrientes.
La característica que resalta en esta especie es su corteza, es lisa de tonos rojizos y se despega en delgadas capas que parecen costras.
Por su belleza, es ubicado para decorar en zonas urbanas y rurales, además de dar alimento, sombra y refugio a los animales. Este árbol pierde sus hojas en otoño para prepararse y sobrevivir a las bajas temperaturas del invierno, a las cuales tiene muy poca resistencia.
Si buscas colectar cualquier parte del árbol, la mejor época es la primavera, temporada en la que el Palo mulato recupera sus hojas, produce sus frutos y se encuentra en las mejores condiciones.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses