­

  • Municipios

Multas ambientales en Veracruz ascendieron a 45 mdp en 2023

  • Redacción
Confirman daños a la atmósfera, flora, fauna, agua y suelo en 88 de los 212 municipios

Xalapa, Veracruz.- Este 2023 la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) presentaron 438 denuncias en 88 municipios por daños a la atmósfera, flora, fauna, agua y suelo. 

Lo anterior derivó en clausuras de empresas y multas por 45 millones de pesos según el titular de la Secretaría, Juan Carlos Contreras Bautista.

“Como parte de las acciones de la Procuraduría, de verificar el cumplimiento de la Ley ambiental, se realizaron 179 auditorías ambientales a empresas de 30 municipios, con un total de 235 clausuras. Lo que, a su vez, concluyó en 43 millones 306 mil 883 pesos ingresados, y obtenidos de auditorías y certificación de empresas verdes, y 45 millones 150 mil 244 pesos por sanciones”, mencionó el funcionario.

El titular de la SEDEMA añadió que a la par se entregaron 23 Certificados Verdes a empresas que cumplieron con los lineamientos de normatividad ambiental en 39 municipios.

SUSPENDEN VERIFICENTROS

En su comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado, con motivo de la Glosa por el Quinto Informe de Gobierno, agregó que también se realizaron 72 suspensiones temporales de entes de verificación vehicular por el incumplimiento en su operación conforme a la norma. 

Contreras Bautista dijo que actualmente se cuentan con 196 entes verificadores que brindaron un millón 319 mil 674 servicios de verificación vehicular y se realizaron 101 visitas de verificación. 

Además, se llevaron a cabo 57 procedimientos para la revocación de concesiones a las empresas concesionadas, destacando que suman 72 suspensiones temporales por incumplimiento de la norma por parte de dichas empresas.
Contreras Bautista agregó que, en coordinación con la Dirección General de Transporte, se realizaron 10 operativos viales en la región capital, altas montañas Sotavento y Olmeca, como resultado 76 unidades fueron retiradas por emisiones contaminantes al ambiente. 

INCENDIOS FORESTALES 

Respecto a los incendios forestales de este 2023, el titular de la SEDEMA indicó que se atendieron 221 con 2 mil 271 hectáreas. Esta cifra representa una disminución con respecto a 2022. Añadió que actualmente tienen 29 convenios con igual número de municipios para el combate al incendio.

Contreras Bautista agregó que a través de este convenio se destinaron 50 millones de pesos a municipios prioritarios.  También comentó que este año se firmó convenio con 32 municipios por un monto de 50 millones de pesos.

En cuanto al combate a la tala clandestina, el funcionario indicó que se lograron asegurar 7 mil 271 metros cúbicos de madera en rollos y escuadría, se aseguraron 137 camiones y fueron detenidas cuatro personas.