- Turismo
Turismo dejó derrama 26 mil millones en Veracruz este 2023: secretario
Xalapa, Ver.— Veracruz consiguió una derrama económica superior a los 26 mil millones de pesos a lo largo de la entidad este 2023 debido a actividades turísticas, informó el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Iván Martínez Olvera.
De acuerdo con el funcionario, quien en 2022 suplió en la dependencia a Xóchitl Arbesú, este 2023 hubo alrededor de 20 millones de visitantes en varias ciudades del estado, quienes se hospedaron o realizaron actividades que dejaron importantes ingresos a los diversos sectores.
“El año pasado fueron 18 mil millones, hoy lo rebasamos por mucho. Esperamos 26 mil millones de pesos en derrama económica, son 20 millones de asistentes al estado”, comentó.
La comparecencia de Sectur será este viernes 1 de diciembre a las 17:00 horas en el Congreso del Estado, donde no se presentarán cifras adornadas, sino fundamentadas y verificadas por instancias internacionales y federales, aseguró Iván Martínez Olvera.
“No son cifras adornadas, están fundamentadas, soportadas y verificadas por instancias internacionales y federales. Trabajamos con el sector empresarial, a ellos les queda constancia, claro, además la alternativa de escuchar comentarios”, mencionó.
El secretario de Turismo aseguró que quedará una vara muy alta, la cual se espera romper el próximo año, para que la siguiente administración que quede al frente de la dependencia realice un mayor y mejor trabajo, bien estructurado en materia turística.
Respecto a las filmaciones que se esperan para cerrar el año, el funcionario estatal dijo que ya se realizan scoutings en varios partes del estado por parte de empresas como Disney y Netflix, además de que continúan las filmaciones de telenovelas y diversos comerciales.
En ese sentido, explicó que por contrato y secrecía no se puede informar dónde y qué filmaciones se graban en el estado, solo hasta después de que estén al aire, sin embargo, aseguró que gracias a la confidencialidad es que se tiene una mayor y mejor confianza en grabar en Veracruz.
“Básicamente, el trabajo que ha hecho la comisión fílmica es permanente, tenemos grabaciones permanentes de telenovelas, comerciales, de series de Disney, Netflix”.
“Es constante, no podemos anunciarlo hasta que ya pasó, por eso cada año en los informes salen grandes cifras. Aquí se grabó un comercial de un auto que se vendió en Europa”, dijo.
Finalmente, Iván Martínez, comentó que al final las grabaciones que hay en el estado dejan una derrama a los ciudadanos que viven en la zona donde se realizan las filmaciones, donde el elenco y la producción duermen, comen y consumen lo que ahí se produce.