- Xalapa
Veracruz es quinto en VIH: te decimos dónde hacerte una prueba rápida
Xalapa, Ver.— En lo que va de 2023, Veracruz ocupa el quinto lugar de los estados con mayor tasa de casos diagnosticados de VIH. Hasta octubre, se reportaron mil 290 nuevos diagnósticos, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH del Gobierno de México.
El primer lugar lo ocupa Quintana Roo; el segundo, Colima; el tercero, Yucatán; y el cuarto, Tabasco.
VIH, las siglas de Virus de la Inmunodeficiencia Humana
Un virus es una pequeñísima parte de un organismo vivo que puede infectar a una persona, sin embargo, el VIH se caracteriza porque ataca al sistema inmune, el encargado de combatir enfermedades.
El VIH se puede transmitir por vía sexual, por contacto con sangre o incluso de madre a hijo. Quienes se infectan del VIH, pueden contraer Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), estado de salud delicado, pues las defensas del cuerpo disminuyen tanto que un resfriado común podría matar a quien lo padezca.
Detectar a tiempo la infección por VIH es muy importante, pues no existe cura, solo tratamientos y medidas de prevención, como el uso correcto del condón.
Existen varias pruebas para detectar el VIH, la más sencilla y económica es la prueba rápida, similar a la que se usa para medir glucosa, solo se necesita una gota de sangre para obtener el resultado en unos minutos.
Las pruebas rápidas y gratuitas
Existen varios sectores de salud y asociaciones que ofrecen pruebas rápidas de VIH gratuitas, una de estas es Aids Healthcare Foundation (AHF) México que cuenta con varias sedes en el país.
De acuerdo con sus consejeros aplicadores, AHF tiene presencia en Tijuana, Cuernavaca, Mérida, Ciudad De México, Guadalajara, Oaxaca y Xalapa, Veracruz.
Edson Salinas, consejero aplicador de AHF México en Xalapa, menciona que todos los servicios que brinda AHF son totalmente gratuitos, pues además de las pruebas, se brinda información y vinculación para recibir tratamiento.
“Es importante hacer la prueba. Si tenemos una práctica de riesgo, esperar 3 meses, una vez pasados, realizarte la prueba nuevamente. Aunque se tenga pareja estable, es importante el uso correcto del condón”, agregó.
¿Cómo realizan la prueba?
e-consulta Veracruz visitó la sede de AHF México en Xalapa, Veracruz, para conocer cómo se llevan a cabo las pruebas rápidas. En la recepción, Karina Santos, consejera aplicadora, brinda información acerca del VIH y de la prueba.
Como parte del procedimiento, se firma una hoja de consentimiento que es totalmente confidencial. En una sala distinta, un consejero aplicador explica el procedimiento de la prueba. Solo es necesario pinchar un dedo y tomar una gota de sangre.
Todos los procedimientos emplean pruebas rápidas de un solo uso, que entregan resultados en cuestión de minutos. Se pueden obtener dos resultados, reactivo y no reactivo. Ser reactivo significa que en tu cuerpo hay presencia de VIH.
En caso de resultar reactivo, Monserrat Delgado, del área de vinculación a atención médica, se encarga de dar seguimiento.
“Los acompaño a su servicio de salud para que puedan tener tratamiento y la atención médica adecuada”, dijo.
Según la encargada de vinculación de AHF México en Xalapa, dependerá del sistema de salud al que tenga acceso la persona, puede ser Capasits, ISSSTE, IMSS o incluso PEMEX.
Monse Delgado agregó que independientemente de dónde se hagan la prueba, siempre y cuando haya un resultado reactivo, AHF México también ofrece apoyo.
“Si fuiste a un laboratorio, en un centro de salud o algún lugar externo (…) acá también brindamos la vinculación. Entonces, si tienes un resultado reactivo, positivo a VIH, y no sabes qué hacer, puedes acercarte a AHF y te apoyamos con el proceso para que tengas un tratamiento”, agregó.
El equipo de AHF México en Xalapa invito a acudir todos los miércoles y jueves de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche, en la calle Zamora 19, zona centro de la ciudad de Xalapa, junto al Hogar Eléctrico.
Los viernes, de lo que resta del año 2023, estarán en el Instituto Municipal de las Mujeres haciendo pruebas de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.