• Municipios

Empresarios denuncian acoso, amenazas y multas excesivas de PMA

  • Alba Alemán
De acuerdo con Coparmex Xalapa, los inspectores realizan supervisiones excesivas para multarlos con cantidades de más de 500 mil pesos

Xalapa, Ver.- Organismos empresariales de Veracruz exigieron al gobernador Cuitláhuac García Jiménez frenar el acoso, amenazas de clausura y multas millonarias presuntamente realizadas por la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PMA).

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante, señaló que esta situación vulnera sus derechos, por lo que exigieron una mesa de diálogo con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez.

Por medio de una carta, los empresarios denunciaron a la Procuraduría de Protección Medio Ambiente (PMA), a cargo de Sergio Rodríguez Cortés, de “cazarlos” con inspecciones que son fabricadas. 

Señalaron que los trabajadores de la PMA tienen un modus operandi en el que inspectores llegan a las empresas a hacer revisiones por supuestas denuncias ciudadanas. En el lugar, al encontrar el mínimo detalle, les dicen a los empresarios que tienen 48 horas para acudir a la PMA o serán clausurados

De igual forma no se contemplan los tiempos establecidos por ley para responder a las apreciaciones de los inspectores, ni dan la oportunidad de otorgar pruebas, así como tampoco de solventar dichas observaciones.

El sector empresarial reitera su compromiso de cumplir con las leyes que nos regulan en nuestro país y estado, ya que estas dictan la convivencia social y natural con nuestro entorno”, indicó. 

Juan Carlos Díaz Morante señaló que los empresarios de Xalapa sufren acoso, amenazas de clausura y multas millonarias aplicadas, las cuales deben ser pagadas a la brevedad.

De acuerdo con el líder de Coparmex en la capital del estado, la multa mínima que deben pagar es de 500 mil pesos, sin que exista un tabulador correspondiente a los criterios establecidos en la Ley Estatal de Protección Ambiental.

Más de mil 500 empresarios son las víctimas de estas multas aplicadas que van conforme al tamaño de la empresa y trabajadores que en ellas laboran.

Esos procedimientos los ha realizado la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, a cargo de Sergio Rodríguez Cortés”, mencionó.