• Salud

Maestros reportan casi 100 casos de dengue en escuelas de Naranjal

  • Analuz Medina
Se registró un brote de dengue en la comunidad estudiantil, desde nivel preescolar hasta el telebachillerato

Naranjos, Ver.- El municipio de Naranjal enfrenta una problemática en materia de salud, luego de que maestros de escuelas de la cabecera municipal admitieron que se registra un brote de Dengue en la comunidad estudiantil, desde nivel preescolar hasta el telebachillerato que estiman, alcanzan los cien casos. 

Se trata de un municipio cercano al de Córdoba que hasta el pasado 11 de septiembre, alcanzó los 409 pacientes de los 3 mil 554 que sumó el estado de Veracruz y que lo colocó en segundo lugar a nivel nacional, ya que junto con Yucatán, Quintana Roo, Morelos y Puebla, concentran el 74 por ciento de los más de 18 mil casos detectados en el país. 

Personal docente de las instituciones educativas donde se han presentado cuadros con la sintomatología en los menores de edad, compartieron de manera reservada que hace unos años, la Jurisdicción Sanitaria número 6 de Córdoba incluía a las escuelas en sus jornadas de fumigación.

Sin embargo, acusaron que a pesar de la alerta por el padecimiento, este año no han tenido la misma atención, razón por la que atribuyen a que se hayan disparado los casos en estudiantes que como consecuencia, han abandonado las clases por varios días al quejarse de temperatura por más de 40 grados, dolor de cabeza, dolor de articulaciones, náuseas, vómitos y otros, 

“En todas las escuelas de Naranjal hay dengue, los padres de familia nos reportan que el Centro de Salud no tiene medicamentos y que acuden con médicos particulares, por eso la Jurisdicción Sanitaria 6 de Córdoba, no quiere fumigar dice que no hay dengue pero la realidad es otra”, se quedó un maestro.

La situación se hizo extensiva en la primaria de la cabecera municipal, secundaria y tele bachillerato, donde los padres de familia y maestros solicitan una fumigación urgente a la Secretaría de Salud, quien aseguraron que le ha canalizado al municipio esa responsabilidad. 

Debido a la situación, el Ayuntamiento de Naranjal que encabeza Aleida Tepepa Márquez, reforzó las medidas preventivas, como las jornadas de descacharrización. Para este jueves, una brigada de empleados municipales de áreas como Limpia Pública, Parques y Jardines y otros, realizaron la segunda etapa del programa, en Cuartel Primero y Cuartel Segundo para tratar de minimizar los contagios de la enfermedad por vector.