- Municipios
Rescatan a 16 caballos torturados en club de Emiliano Zapata
Xalapa, ver.- Un grupo de 16 caballos que vivían en el club Hípico – Equestrian Mover, ubicado en la comunidad de Paso de Ladrillo, en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, fue asegurado por personal de la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) de Veracruz.
De acuerdo con denuncias hechas por la influencer Elena Larrea, presidenta de la asociación civil Cuacolandia, los caballos vivían esclavizados, desnutridos y eran torturados por el dueño del club ecuestre, Juan Javier Moreno López.
El aseguramiento de los 16 caballos se llevó a cabo al mediodía de este martes 12 de septiembre y serán resguardados en un refugio temporal en lo que un juez otorga la custodia total a la asociación civil Cuacolandia, con sede en Puebla.
Un día antes, el lunes 11 de septiembre, el ayuntamiento de Emiliano Zapata informó a través de un comunicado que el Club Hípico – Equestrian Mover fue clausurado tras un reporte de maltrato animal que sufrieron los caballos del lugar.
De acuerdo con las autoridades zapatenses, personal del Departamento de Sanidad y Protección al Ambiente de la Dirección de Medio Ambiente y Fomento Agropecuario del Ayuntamiento recibió el reporte de dos ciudadanas el pasado 24 de agosto sobre el maltrato animal en el club ecuestre.
El personal del ayuntamiento inspeccionó el lugar al día siguiente y encontró una cuadra de caballos con 17 ejemplares, tras lo cual se entregó un reporte a la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) el pasado 29 de agosto.
El comunicado del ayuntamiento surgió después de que la influencer Elena Larrea denunció que Juan Javier Moreno López, torturaba y esclavizaba a más de 10 caballos, a los que hacía participar en competencias pese a su estado de salud y las condiciones deplorables en las que vivían.
“El infierno está aquí en la tierra, específicamente en Veracruz, en el municipio de Emiliano Zapata, no se trata de un solo caballo, sino más de 10 caballos que han tenido que sobrevivir bajo un yugo espeluznante de crueldades, injusticias, prácticamente una vida inhumana por parte del dueño de Equestrian Mover, que se llama Juan Javier Moreno López”, señaló Larrea.
De acuerdo con la presidenta de Cuacolandia, el club Hípico – Equestrian Mover opera desde hace seis años y desde entonces tiene señalamientos por los malos cuidados que reciben los cabellos, por ejemplo, Sandunga, una yegua que se encuentra prácticamente “en los huesos, con las manos y las patas lastimadas”.
@elenaypunto4 Justicia para los caballos de equestrian mover
♬ sonido original - Elena Larrea
“Adela es una yegua que tiene muchos problemas, está muy lastimada y aun así la siguieron compitiendo, lo que a mí me parece impresionante es que esta yegua compitió en Copa Puebla y compitió en competencias de salto registradas por la Federeración Ecuestre Mexicana, con heridas visibles en los huesos, y la Federación Ecuestre Mexicana de Salto lo permitió”, dijo Elena Larrea.
La activista también expuso el caso Winner, un caballo que sufrió la amputación de su ojo debido a una infección que nunca fue atendida. El animal habría sido atendido por un presunto falso veterinario identificado como Fernando Zúñiga, un ingeniero agrónomo denunciado por presuntamente practicar cirugías que causaron la muerte a perros y gatos.
“Sobra decir que nuestro queridísimo Juan Javier también se dedica a la venta de perros; los perros que no se venden o que no les sirven, los acaba sacrificando”, expuso.
De acuerdo con Elena Larrea, el ayuntamiento de Emiliano Zapata tuvo conocimiento del caso de Winner y que pese a que el personal vio las condiciones en que se encontraba el ojo del caballo, solo pidió un reporte de la atención que se brindaría al animal.
Winner habría sido desaparecido desde el pasado 30 de agosto tras la amputación del ojo que le practicó Fernando Zúñiga, aseguró Larrea, quien pidió que se le retiren los caballos a Juan Javier Moreno López y que el empresario sea sancionado y suspendido por la Federación Ecuestre Mexicana.
A través de las redes sociales de Cuacolandia, Elena Larrea exigió la intervención del ayuntamiento de Emiliano Zapata y del Gobierno del Estado de Veracruz. Este martes 12 de septiembre consiguió que los ejemplares fueran resguardados.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses