- Gobierno
Ferrocarril del Corredor Interoceánico conectará con Tren Maya: Cuitláhuac
Veracruz, Ver.— Habrá un ferrocarril de pasajeros en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, aseguró el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
“Ya se hizo una prueba de carga y salió bastante bien, muy pronto será con pasajeros, pero la gran ventaja es que el circuito tendrá conexión con el Tren Maya”, explicó.
El gobernador expresó que el tramo de Coatzacoalcos a Palenque está en la fase final de rehabilitación y quedaría listo en los próximos meses.
“Las pruebas se seguirán realizando, debido a que en el Istmo ya está y se puede habilitar el tema de pasajeros, los últimos detalles se concluirán en estos meses”, dijo.
Aun así, el costo del servicio de transporte por pasajero, no está determinado todavía .
De Salina Cruz (Oaxaca) a Medias Aguas (Sayula de Alemán, Veracruz), la Línea Z abarca 214 kilómetros ya reconstruidos, además el proyecto contempla dos terminales: Salina Cruz y Coatzacoalcos.
También se tienen contempladas siete estaciones: Ixtepec (Oaxaca), Chivela (Oaxaca), Matías Romero (Oaxaca), Mogoñe (Oaxaca), Donají (), Jesús Carranza (Veracruz) y Jáltipan (Veracruz).
La primera locomotora es un modelo SD70M del año 2001, fabricada por la empresa Electro-Motive Diesel, con un peso de 185 toneladas y motor de dos tiempos con una potencia de 4 mil caballos de fuerza, cuyo diseño exterior presenta a cuatro mujeres luciendo trajes regionales de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
El Libramiento de Coatepec
Por otro lado, el García Jiménez dijo en una entrevista que se realizó durante un recorrido de supervisión a la segunda etapa del Libramiento de Coatepec que a la obra se le invertirán más de 2 millones de pesos.
“Esta obra beneficia a todos, sin duda a la gente de Coatepec, pero más a la gente que transita de los municipios de Teocelo, Xico, hacia Xalapa, que usaban antes Coatepec para atravesar”, dijo.
Señaló que con esto buscarán desahogar el conflicto vial que se forma en la zona centro de Coatepec al conectar de forma más rápida a municipios como Ayahualulco, Cosautlán, Ixhuacán de los Reyes, Teocelo y Xico, esto de acuerdo con datos oficiales del Gobierno del Estado de Veracruz.
Se prevé que la obra esté lista a finales de enero del 2024. Esto dependerá de las lluvias, pues entre más lluvias el retraso en los trabajos es mayor.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 1 año 4 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 4 años 6 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 4 años 6 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 4 años 6 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 4 años 6 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 4 años 6 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 4 años 6 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 4 años 6 meses