- Política
Que estudie: Claudia Tello a diputada por críticas a libros de texto
Veracruz, Ver. - La diputada federal por Morena, Claudia Tello Espinosa, le recomendó a su homóloga de partido en San Lázaro, Adela Ramos Juárez, que se ponga a estudiar para que deje de criticar el contenido y la distribución de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El día de ayer lunes 14 de agosto, Adela Ramos Juárez, integrante de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, manifestó su rechazo a los nuevos libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024.
La legisladora morenista fijó una postura contraria a la de su bancada en el Palacio Legislativo al exponer los errores gramaticales y ortográficos en los textos y que el contenido tiene intenciones dogmáticas y filosóficas.
“Me sumo a la posición de no distribuir los libros de texto en este ciclo escolar hasta que haya condiciones favorables, hasta que se resuelva de manera correcta y legal y jurídicamente este proceso”, denunció la diputada chiapaneca y quien cuenta con una Maestría en Pedagogía y una Licenciatura en Ciencias de la Educación con terminal en Ciencias Sociales.
Consultada al respecto, Claudia Tello Espinosa lamentó que en ocasiones la falta de información provoque posturas como la de su homóloga Adela Ramos.
“Hay compañeros no tienen la especialidad, que les falta la información, yo les puedo decir que yo si tengo la especialidad, soy maestra en educación, tengo un doctorado en educación y 31 años de experiencia en lo que es telesecundaria y muchos años, nueve en concreto, como asesor técnico”, mencionó.
Aunque confirmó que la diputada Adela es integrante de la Comisión de Educación, aclaró que eso no quiere decir que sea especialista en el tema educativo.
“Esto no asegura o quiere decir que eres especialista en los temas, esa es la realdad”, dijo.
Claudia Tello defendió la distribución de los libros de texto gratuitos y aseguró que para que la diputada chiapaneca entienda el contenido tendría que ponerse a estudiar.
“Están bien elaborados, que efectivamente es un cambio en el modelo educativo, que esta escuela mexicana que estamos desarrollando es humanista, busca cosas totalmente diferentes a lo que planteaba el neoliberalismo. Son cosas que para entenderlas necesitamos ponernos a estudiar”, expuso.
Lamentó que el tema haya tomado tintes políticos por parte del PRI, el PAN y el PRD, partidos que, a decir de Claudia Tello, al no encontrar la manera de llamar la atención utilizan el asunto de los libros para golpetear.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses