­

  • Municipios

Delicada de salud, bebé abandonada en parroquia de El Coyol en Veracruz

  • Iraís García
Debido a las 29 semanas de gestación el pronóstico de vida es reservado

Veracruz, Veracruz.- La bebé que fue abandonada en la parroquia ubicada en la Unidad Habitacional El Coyol en Veracruz se encuentra hospitalizada y su estado de salud es delicado informó, Ibis Domínguez Maldonado, procurador de niñas niños y adolescentes del DIF de Veracruz. 

El titular explicó que la menor es prematura: de acuerdo con los informes médicos tenía  29 semanas de gestación, por lo que requirió atención médica especializada que se le está brindando en la torre Pediátrica

 "Lo que los médicos nos hablaron es que se trata de un neonato del sexo femenino de 29 semanas de gestación con un peso de 1 kg con 200 gramos y donde nos dijeron que su pronóstico de vida era reservado porque estaban en espera de su evolución", dijo. 

El procurador indicó que la fiscalía abrió una carpeta de investigación por ciertos hechos delictivos,  y conforme se vaya avanzando se determinarán los delitos. 

Por el momento ningún familiar se ha acercado para reclamar a la bebé

"Yo espero que la bebé evolucione de manera favorable y cuando las circunstancias lo permitan, será dada de alta. Ella podrá estar bajo resguardo del DIF, para ser trasladada a uno de los centros del DIF municipal de Veracruz en donde desde el primer momento ya estamos preparados", dijo. 

La menor todavía no puede ser sujeto de adopción porque tiene un proceso de investigación vigente y se debe determinar qué fue lo que pasó. 

El procurador indicó que ya no hay necesidad de dejar a los niños abandonados y exponerlos a riesgos pues desde el 2011 en Veracruz hay una ley de adopciones y está estipulado en el artículo 34 de esa ley:  cuando una mamá o  papá o la familia en su conjunto no puedan proveer la crianza de uno de sus hijos pueden, con un protocolo especial, ser entregados a los sistemas municipales  para que a través de la figura jurídica de la adopción se les puede adoptar de una familia. 

"Nosotros trabajamos de la mano con muchas asociaciones por ejemplo en la zona conurbada está Vifac que apoya a mujeres en situación de embarazo y cuando esta situación se complica por favor que se acerquen con nosotros o con esta asociación civil (...) que no se sientan ellas solas. Estamos aquí para ayudar y que no lleguemos a casos extremos como este", dijo. 

El procurador afirmó que desde hace varios años no se presentaba un caso de abandono neonato en el puerto de Veracruz. 

El pasado 1 de marzo un menor recién nacido fue encontrado en medio de las aguas negras del Arroyo en la Colonia La Lagunilla en el municipio de Atoyac en la zona de altas montañas de Veracruz desafortunadamente el bebé perdió la vida días después.