• Turismo

Veracruz tiene dos de las playas más contaminadas del país

  • Iraís García
De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)

Veracruz, Ver.- La playa Regatas y la playa Pelícano, ubicadas en los municipios de Veracruz y Boca del Río, no son aptas para los bañistas de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). 

La playa Regatas se ubica muy cerca de la zona del Malecón de Veracruz, ahí es común observar drenajes que en teoría, deberían ser solo de aguas pluviales. 

Mientras que la playa Pelícanos se ubica en Boca del Río, es una de las zonas en donde más cerca se puede observar la Isla de Sacrificios sin embargo sus resultados fueron negativos en el muestreo. 

De acuerdo con  los resultados de los muestreos realizados en 289 playas de México, la Cofepris encontró 14 playas contaminadas que no son aptas para su uso recreativo para este verano 2023.

Las otras playas contaminadas son:

En Baja California la Playa Rosarito, la Rosarito I y la playa Tijuana.

En Chiapas la Playa Linda y la playa Escolleras ambas en Tapachula.

En Guerrero la Playa Caletilla, la Hornos, la Tlacopanocha, las tres ubicadas en Acapulco y la Playa Principal en Zihuatanejo.

En Jalisco la Playa Oasis en Puerto Vallarta no es apta para bañistas. 

Mientras que en Oaxaca las playas Puerto Angelito, y la playa principal ambas en Puerto Escondido se encuentran por encima del número aceptable de bacterias. 

En el muestreo que realiza la Cofepris se analiza la concentración de bacterias en el agua de las playas. 

Se tomaron muestras  en 289 playas de México por el organismo federal en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS) de los 17 estados costeros 

En total se tomaron  más de 2 mil 100 muestras de agua de mar en busca de la bacteria Enterococcus faecalis y a partir de los resultados se dio a conocer las que son las más contaminadas. 

Aunque son las menos, las 14 playas representan solo el 5 por ciento de las playas analizadas, es importante que los bañistas lo consideren. 

275 playas sí son aptas para su uso recreativo ya que se encuentran debajo del límite máximo de los 200 enterococos en 100 mililitros de agua.