- Ecología
Estas seis obras dañan áreas verdes en Xalapa, según ambientalistas
Xalapa, Veracruz.- En Xalapa seis obras de infraestructura urbana ponen en riesgo diferentes áreas verdes del municipio debido al derribo de árboles, indicó el ambientalista, Rafael Bravo, de la fundación “Regalemos un ParaiZoo”.
Entre las obras que representan una afectación directa al arbolado, según la fundación, destacan el puente a desnivel que se construye en “Las Trancas”, el centro comercial “El Imperial”, “Plaza del Juguete”, construcción de la calle “Quetzalcóatl”, “El Nido del Halcón” y el puente a construirse próximamente en la avenida Lázaro Cárdenas.
En el caso de la construcción del paso a desnivel anunciado por el gobierno de Veracruz, Rafael comentó que son en promedio 50 árboles los que serían derribados para colocar la plancha de concreto vial.
El tema de la deforestación ambiental fue abordado, según el representante de la organización ambiental, con autoridades encargadas de la construcción de la obra para conocer si existiera alguna posibilidad del trasplante de los ejemplares, sin embargo, la respuesta fue que es casi imposible, aunque también les comunicaron la propuesta de hacer plantaciones en la avenida y calles aledañas de la vía.
“Consideramos que los gobiernos, antes de autorizar obras deberían de considerar si son realmente urgentes y necesarias para la población”, explicó durante la conferencia de prensa la mañana de este miércoles 05 de julio en el centro de la capital veracruzana.
Rafael Bravo, dio a conocer que como asociación tuvieron una reunión con el alcalde, Ricardo Ahued Bardahuil, representantes del Instituto de Espacios Educativos (IEE), y los responsables de la obra del Nido del Halcón (para el equipo de baloncesto) para conocer el impacto ambienta que podrían tener estas obras.
La organización ambiental presentó un documento para explicar las razones del porqué es preocupante la situación. Además establecieron propuestas de remediación, como la recuperación de espacios para la habilitación de áreas verdes y jardines que atraigan a polinizadores y huertos comunitarios para realizar actividades de educación ambiental sin necesidad de centros de ecotecnias.
Otra de las sugerencias para tener un impactor menor al medio ambiente es que las constructoras no sólo donen árboles, sino que también, se les exiga que por cada hectárea impactada donen un terreno de las mismas dimensiones para destinarlo a un parque urbano o área natural protegida.
“Tenemos 400 áreas verdes en total de las cuales 200 están en abandono y no sólo sería bueno que donaran árboles, sino que se vieran aplicados en estos espacios que no están en condiciones dignas. Por último, la arbolización dentro de la zona urbana, vemos muchas calles rehabilitadas, pavimentadas, mucho gris y amarillos con barrotes y barandales, pero cero verde”.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses