- Municipios
Ayuntamientos deben jalarle las orejas al Grupo MAS: Cuitláhuac
Xalapa, Veracruz.- Los ayuntamientos del puerto de Veracruz y Medellín de Bravo son los únicos facultados para rescindir el contrato al Grupo MAS si consideran que la concesionaria incumple con el servicio de agua potable y saneamiento en la zona conurbada.
A pesar de lo anterior, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó este miércoles 28 de junio en conferencia de prensa que su administración analiza una posible denuncia contra el Grupo Mas si la empresa no mejora su servicio.
De acuerdo con el mandatario estatal de extracción morenista, corresponde únicamente a los ayuntamientos de Veracruz y Medellín de Bravo “jalarle las orejas” al Grupo MAS para exigirle un mejor servicio de agua potable para sus habitantes.
“En efecto, como lo dije en el mensaje, estamos analizando las vías para hacer, no una, sino las denuncias que correspondan y ayer vimos una posibilidad de una de ellas, no la voy a abrir aquí porque puede entrar en un litigio, entonces nos vamos a reservar los derechos”, dijo.
Pese a que el pasado 26 de junio el mandatario afirmó que no había ningún problema de ningún tipo en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, este miércoles 28 de junio aceptó que se padece por falta de agua, lo que afecta directamente al sistema de aire acondicionado.
Desde hace una semana, familiares de pacientes denunciaron la falta de cirugías por la falta de climas en el quirófano del hospital regional, señalamientos que el gobernador desechó. Tras una manifestación de trabajadores y pacientes pasado el 27 de junio, reconoció el problema.
“La falta de agua es real, por eso el mensaje que hicimos a esta concesionaria, a Grupo MAS, de que atendiera, ayer mismo recibí información de que se pondrán en contacto con el nosocomio y de que se va a atender, nosotros además no esperamos hasta que eso suceda porque es de prioridad, ya estamos en contacto con CAEV, no obstante, es responsabilidad del Grupo MAS, nosotros no íbamos a caer en su responsabilidad de contestar “, mencionó.
Comentó que hasta ahora ve bien que el ayuntamiento de Veracruz haya puesto a disposición de la ciudadanía una especie de buzón en el que los vecinos podrán manifestar sus inconformidades sobre el tema del agua y, posteriormente, serán canalizadas a la empresa administradora del agua.
Por ello, esperarán a que ante estos reclamos Grupo MAS mejore sus servicios y que no solo cobre, si no también que invierta en la tubería y resto de infraestructura.
Recientemente, una auditoría del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) relevó que el servicio de agua potable y saneamiento del Grupo MAS en la zona conurbada Veracruz-Medellín de Bravo es ineficiente, ineficaz y carece de calidad.