• Salud

Madres alertan por temblores en quinto piso de Torre Pediátrica de Veracruz

  • Iraís García
En el quinto piso de la Torre Pediátrica del puerto de Veracruz se siente el piso y las paredes temblar

Veracruz, Ver.- Padres de familia de los niños internados en el área de nefrología en la Torre Pediátrica se encuentran preocupados debido a que en el quinto piso de la Torre Pediátrica del puerto de Veracruz, se siente el piso y las paredes temblar.

“Nosotros en nefrología estamos en quinto piso, antes de que empezaran sus remodelaciones, hay temblores, no sabemos por qué sean estos temblores, se cimbra mucho esa área donde están los niños y queremos saber qué está pasando”, afirmó Cora de Jesús Rodríguez, madre de una paciente hospitalizada en esa área.

Señaló que lo que están buscando es que se haga un estudio estructural para determinar qué es lo que está causando estos temblores. Explicó que comenzaron incluso semanas antes de que iniciaran los trabajos de remodelación de la Torre, pues ya tiene más de un mes que comenzaron a notarlo.

“El agua se agita en los dosificadores, si te recargas en la pared se sienten los temblores”, afirmó.

Rodríguez explicó que tanto los ingenieros como los médicos y personal de la torre, siempre dicen que mal hecha”, por lo que ahora tienen miedo de que exista algún riesgo estructural oculto del que no se hayan percatado. 

“Nos daría miedo que pasara algo más, es muy importante para nosotros que lo chequen (...) Lo difícil es que el área de nefrología es el único espacio en donde se siente”, dijo.

Rodríguez indicó que el nuevo director, Hugo Enrique Reyes Devesa, no quiere trabajar con los padres de oncopediatría.

“No tenemos juntas, no quieren hacer reuniones, el director nuevo que entró dice que no son necesarias, él dice que la puerta está abierta, pero es sarcástico, no tenemos buen trato con él (...) cada director trae sus mañas y nosotros ya estamos hartos”, dijo.

Respecto al tema de los elevadores, afirmó que la responsable es la administradora Marcela Yañez y el encargado de mantenimiento, de nombre Manuel. En ambos casos se han entregado oficios para solicitar que se resuelva la situación, pero no han tenido una respuesta positiva.