• Municipios

Mi comedia es desmadre, es Veracruz: Jaro Hernández, comediante

  • Evelyn Castro
El comediante y tiktoker es famoso en redes sociales gracias a sus vídeos en los que muestra la forma de ser de los jarochos

Veracruz, Veracruz.- “Me enamoré totalmente de mi estado y es por eso que a través de la comedia quiero llevar a toda la flota que ser Jarocho está chido”, dice Daniel Hernández, quien rompe las redes sociales bajo el nombre de Jaro Hernández, un comediante y creador de contenido originario de Coatzacoalcos, Veracruz.

Jaro Hernández, quien es licenciado en Administración por la Universidad Veracruzana (UV) comenzó a hacer comedia stand-up desde hace casi cinco años. En sus inicios, dedicaba 20 minutos de cada show a hablar sobre la cultura popular y el folklore de Veracruz “porque, pues, vaya, no puedo negar de donde soy”.

El comediante se hizo viral tras subir a la plataforma digital Tik-Tok el video “Un veracruzano se adapta a Ciudad de México”, en donde muestra con humor y picardía la forma en la que un jarocho se adapta a su nueva vida en la capital. A la fecha acumula más de un millón de vistas.
Con su comedia, Jaro retrata la esencia de lo que es ser Jarocho: “Los jarochos somos alegres, somos desmadrosos, somos muy jocosos, la forma natural de un jarocho es conectar con amar a nuestra tierra, amar a Veracruz, mi comedia es desmadre, es descoque, es degenere”, comenta.

Jarocho es el gentilicio con el que se conoce a la gente que nació en la región del Sotavento en el estado de Veracruz: La Antigua, Boca del Río, Cotaxtla, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Medellín, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Soledad de Doblado, Tlalixcoyan, Úrsulo Galván y Veracruz. 

Su origen se remonta a la región andaluza de España, específicamente en la Playa de la Jara, ubicada en el municipio de Sanlúcar de Barrameda y cuyos descendientes llegaron a poblar estas zonas y popularizaron el nombre, de acuerdo al testimonio para el periódico Universo de Raúl Romero, catedrático de Historia de la UV.

JARO HERNÁNDEZ ES MI ALTER EGO 

“Jaro Hernández es mi alter ego, es una persona muy extrovertida, a la que le gusta mucho la fiesta, es jocosa; es un personaje que me representa, nada más que le metemos como si fuera tres jaibas four para que nos aventemos más, es una persona muy alegre, muy familiar, que le gusta los amigos, estar en el malecón, la playa, en short y chancla”, afirma Daniel.

El nombre surgió tras hacer un benchmarking. “Me voy a ver mamador”, dice entre risas. “Pero mi nombre de pila ya estaba ocupado, entonces un amigo comediante me dijo ‘oye, por qué no te pones jarocho, jaro, jarocho’, dije, ah, perfecto, para qué le busco, es por eso que me llamo Jaro”. 

A seis meses de crear contenido para redes sociales, cuenta ya con más de 86 mil seguidores en TikTok y más de 44 mil en Instagram. Dentro de sus videos, con uno y cuatro millones de vistas se encuentran “Veracruzano en otro estado”, “Cómo conquistar a una sirena” y “Como creen que viven los de Veracruz”. 

“Estoy viviendo esa dualidad del artista, soy godín, trabajo en una oficina, normal, en el área contable, cosas aburridas, vaya, combinando mi parte seria de trabajo profesional y de artista”, comparte. 

El mensaje que busca dar con su contenido es que la flota de toda la república mexicana y el mundo se acuerden de sus orígenes, de sus raíces y que recuerden ese amor a Veracruz a través de la sátira y la parodia.

“Que toda la república mexicana se entere de cómo somos, que somos desmadrosos, que nos reímos de todo, nos reímos de nosotros mismos y que la gente se enamore de los veracruzanos, es lo que quiero.”

SIGAN SUS SUEÑOS

A los jóvenes que comienzan en la comedia y en las redes sociales, Jaro los motiva a que sigan sus sueños, porque, así como ese sueño lo tienen ellos, él también lo tuvo y sí se puede.

“Yo vengo de una familia muy humilde, donde me inculcaron los valores de luchar, de ganarte lo tuyo, que sí se puede, vaya así, no necesitas nacer en cuna de oro, en yates o en Costa Verde, vaya, para poder lograrlo. Hay que luchar fuerte y ser consistentes”, relata. 

Finalmente, invita a seguirlo en redes sociales para estar atentos a sus nuevos proyectos; uno de ellos es la rola que será lanzada durante la semana del 19 al 24 de junio a través de la plataforma Spotify. 

“Se va a poner insana, para la mayatada, vieja, espero que la escuchen, cabrones, echen mucho desmadre, sean alegres, buena vibra pues, sigan triunfando, papi, saludos a toda la flota, valen corales”, concluye.