- Política
Derecha busca perjudicar a Morena: Manuel Huerta tras protesta en SCJN
Xalapa, Veracruz.- El delegado de Programas Sociales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, comentó que en estos tiempos las formas de las protestas tienen que ser cuidadosas, refiriéndose a la marcha que realizó el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez el pasado sábado 17 de mayo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se utilizaron ataúdes y cruces para atacar a los ministros de la corte.
“Porque estamos en un ambiente donde la derecha va a buscar cualquier mecanismo para perjudicar al Movimiento que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”.
Por ello insistió que se debe ser cuidadoso para soportar los embates de la derecha, respondió la mañana de este lunes 22 de mayo durante la entrevista en el parque Benito Juárez de la ciudad de Xalapa, donde acudió al operativo de pago de las Pensiones para el Bienestar.
El Delegado fue cuestionado en torno a las declaraciones que realizaron integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres quienes la mañana de este lunes 22, aseguraron que más que una protesta en la SCJN fue una apología del delito.
¿CUÁLES FUERON LO HECHOS?
La manifestación se realizó el sábado 20 de mayo al mediodía en la calle Pino Suárez de la zona centro en la Ciudad de México, donde participaron funcionarios estatales y municipales, entre ellos el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, quien hizo el pronunciamiento contra ocho ministros.
Estas manifestaciones se llevaron a cabo como parte de las reacciones luego que los ministros invalidaron la primera parte del “Plan B” de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por esa razón, bajo el argumento de defender la soberanía del pueblo “y la corrupción que invade la SCJN”, las activistas por los derechos de las mujeres, criticaron la protesta en contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al señalar que el uso del ataúd, una cruz de madera y el rostro de la titular de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández se trató de una apología del delito.
También indicaron que tanto empleados de confianza como de base respaldaron la manifestación a la cual catalogaron como violencia política en razón de género, por lo tanto, consideran que estas acciones deben ser sancionadas por la garantía de no repetición.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses