• Municipios

Nos siguen matando: conmemoran Día contra la Homofobia en Xalapa

  • Francisco de Luna
El monumento por el día en contra de la transfobia se colocó en la avenida 20 de noviembre frente al panteón “Palo Verde”

Xalapa, Veracruz.- "Nos siguen matando, nos asfixian y también descuartizan”, fue el mensaje del presidente de “Orgullo Xalapa”, Leonardo Ruiz Moreno durante la guardia de honor en el memorial LGBTQI+ en el marco del “Día Internacional contra la Homofobia y Transforbia”.

El monumento por este día especial se ubicó en la avenida 20 de noviembre frente al panteón “Palo Verde” de Xalapa, donde se reunieron funcionarios municipales, la iglesia católica y de la diversidad sexual.

Lamentablemente tenemos datos rojos en el estado de Veracruz como sabemos hay dos crímenes este año en la zona sur, seguimos levantando la voz, seguimos pidiendo justicia y verdad para todas nuestras víctimas, para todas las familias y madres que siguen exigiendo justicia” expuso el diputade. 

En este día de conmemoración, el respresentante de la comunidad lamentó que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, no tenga avances concretos en cada uno de los casos, pues tan sólo desde 2020 a 2023 contabilizaron 25 asesinatos en promedio.

También detalló que a pesar de las peticiones que se realizan a la FGE para la instalación de mesas de diálogo hasta el momento éstas no se logran concretar, por esa razón solicitarán reunión con el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez.

Otra de las preocupaciones es que las propuestas hechas al Congreso de Veracruz, como prohibir las terapias de conversión, así como identidad trans, identidad de género no avanzan, “están en la congeladora”, mismas que fueron presentados por el diputado del Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz.

La iniciativa contra las terapias de conversión no tiene avance en la legislatura local, por lo tanto como asociaciones y agrupaciones civiles de los derechos humanos, acudirán al Congreso de Veracruz para saber qué sucedió con la propuesta o si es necesario volver a presentarla, pues comentó que en los estados como Puebla y Jalisco por ejemplo ya prohíben las terapias de conversión.

Anunció que habrá manifestaciones en la entidad, en Coatzacoalcos será el 20 de mayo y en Xalapa el 17 de junio a partir de la 12:00 del día desde el memorial frente al panteón “Palo Verde”.