• Seguridad

Director de la Policía Municipal de Amado Cruz, ligado a desaparición forzada

  • Heidi Castellanos
Colectivos informaron que en 2015 Luis Enrique Barrios Ríos era coordinador del operativo que dejó una desaparición masiva de personas

Coatzacoalcos, Ver.-El actual comandante de la Policía Municipal de Coatzacoalcos, Luis Enrique Barrios Ríos, enfrenta un proceso de investigación por su presunta participación en la desaparición forzada de al menos 30 personas durante el operativo Blindaje Coatzacoalcos en 2015,

El hecho fue confirmado por la vocera del Colectivo Madres en Búsqueda “Belén González”, del mismo nombre, quien expuso que Luis Enrique Barrios Díaz era el coordinador del Mando Único y del operativo en el que sus hijos fueron desaparecidos.

Cuestionó que cómo es posible que con estos antecedentes, esté nuevamente al frente de una corporación de seguridad – en este caso de la Policía Municipal del gobierno del morenista de Amado Cruz Malpica, por lo que pidió que se acelere la investigación en su contra.

Según Belén González, un juez negó una orden de aprehensión en contra de Luis Enrique Barrios Díaz, sin embargo, los colectivos impugnaron el fallo judicial y ahora piden que el director de la Policía Municipal de Coatza sea procesado.

Además, dio a conocer que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos decidió dejarlo al frente de la Policía Municipal pese a que, ante el cabildo, se expuso la situación que enfrenta el funcionario.

“Tiene ahí una carpeta de investigación, porque coordinó las reuniones del operativo en Coatzacoalcos, estamos esperando que nos den resultados, yo hablé con el presidente municipal, el licenciado Amado, le hice saber la situación de él, sin embargo, hizo caso omiso y ahí sigue en sus funciones, queremos que la ley haga su parte”, declaró.

De acuerdo con Belén González, ya hay varios elementos de la Policía Estatal detenidos por los hechos registrados hace casi ocho años. Dijo que también se le deberían fincar responsabilidades al comandante y espera que la resolución de las autoridades se dé pronto.

El gobierno de Veracruz encabezado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. y el exsecretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, reconocieron públicamente en junio de 2022 que Jacob Vicente, Abraham Elester, Camilo Efraín y Carlos Arturo fueron desaparecidos por elementos de la Policía Estatal en el municipio de Coatzacoalcos.

 “Yo sigo esperando y espero que le den lo que se merece, él (Luis Enrique Barrios) era el coordinador del Mando Único y del operativo, al igual que los otros elementos detenidos, también se le debería fincar responsabilidades”, expresó.

 

PROTESTA COMO DIRECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Coatzacoalcos le tomó protesta al contraalmirante retirado Luis Enrique Barrios Ríos, como director de la Policía Municipal de Coatzacoalcos, el pasado 3 de febrero.

Por decisión unánime de los regidores, Barrios Ríos inició su trabajo al frente de la Policía Municipal. En aquel entonces, dijo que su prioridad sería la capacitación y hacer una policía confiable y honesta. Detalló que se trabajaría  con el nuevo modelo de policía y justicia cívica del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

REALIZARÁN BÚSQUEDA EN EL LENCERO

El Colectivo “Madres en Búsqueda Belén González” informó que ya solicitaron ingresar también a la búsqueda que realizan otros colectivos en la academia de policía El Lencero, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, en la zona conurbada con Xalapa.

Según Belén González, recientemente dos cuerpos de jóvenes que fueron desaparecidos en Coatzacoalcos fueron hallados en Actopan.