• Municipios

Torre Centro causa remolinos por norte; vecinos aseguran viviendas

Vecinos tienen que asegurar sus viviendas

Veracruz, Ver.- La ciudadana Graciela Pastrana tuvo que asegurar, una vez más, el portón de su casa con un poste de madera para evitar que se viniera abajo a causa de las fuertes ráfagas de viento que trajo el frente frío número 52. En temporadas de nortes, afuera de su domicilio ubicado sobre el callejón J M Peña casi esquina Mario Molina del puerto de Veracruz, se forman remolinos desde que se construyó la "Torre Centro"

La altura del edificio -24 pisos- provoca que el viento que llega desde la franja costera choque contra el inmueble y descienda hacia el callejón de la colonia Faros, formando un rápido movimiento de la masa de aire. 

Desde 2019, año en el que se construyó la Torre Centro, los remolinos son constantes y afectan a aproximadamente 20 domicilios, entre ellos el de Graciela Pastrana

Esta mañana de sábado 28 de abril, la vecina colocó desde el interior de su casa un poste de madera que sirvió como sostén para evitar que colapsara el portón de su cochera. 

"Así mi cochera para que resista el viento tan fuerte. Hay que ponerle sostenes para que soporte la velocidad del viento", dijo a través de un video en el que explicó el precio tan caro que ella y sus vecinos tienen que pagar por vivir a un costado del edificio. 

En el video también denunció que a causa del frente frío número 52, que generó un evento de norte cuyas rachas alcanzaron los 105 kilómetros por hora, se desprendieron algunos pedazos de concreto de la Torre Centro. 

Acusó que el escombro cayó a la banqueta del callejón J M Peña aunque por fortuna no lesionaron a nadie. 

El pasado 3 de febrero de 2023, derivado del paso del frente frío número 28, se registró el desprendido de ventanales y piezas de metal en varios puntos de la estructura de la Torre Centro, cayendo sobre la calle y dañando un vehículo particular que se encontraba estacionado sobre la avenida Xicoténcatl. 

Aunque por fortuna no se registraron personas lesionadas, la vialidad debió ser cerrada ante el riesgo que representaba el edificio en ese momento. Los daños materiales fueron cuantiosos

"Cabe destacar que no es el primer incidente de esta naturaleza ante la presencia de vientos de Norte, que registran una mayor intensidad en la zona de la construcción. A pesar de ello, este proyecto fue construido sin un dictamen técnico de riesgo por la Secretaría de Protección Civil, requisito indispensable para este tipo de construcciones, por lo que esta dependencia mantiene un proceso legal, sin embargo un juez federal otorgó una suspensión definitiva ante las resoluciones en materia de Protección Civil", denunció en aquel momento la Secretaría de Protección Civil Estatal.