• Municipios

Centros de transferencia de residuos en Veracruz cuestan hasta 30 mdp

  • Analuz Medina
Se trata de proyectos que permitirán reducir, reciclar y reutilizar la basura que se genera en los municipios de Veracruz

Còrdoba, Ver.- En los municipios de Papantla, Tuxpan, Rodríguez Clara, Angel R. Cabada y Martínez de la Torre, se registra un avance sobre la construcción de Centros Integrales de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos, a los que se suma el que se tiene previsto para Córdoba. Cada uno tendrá un costo de entre 25 y 30 millones de pesos. 

Así lo confirmó el titular de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA), Sergio Rodríguez Cortés, quien señaló que, se trata de proyectos que permitirán reducir, reciclar y reutilizar la basura que se genera en los municipios de Veracruz. Refirió que, trabajan en la preparación de los terrenos donde serán construidos. 

Sin embargo, el funcionario admitió que, es en Córdoba donde se han atrasado en concretar los acuerdos con las autoridades municipales, debido a que hay un sector poblacional que ha mostrado su rechazo al centro de transferencia, pero reiteró que, la obra y sus beneficios están garantizados. 

“Ya se empezaron los trabajos desde el mes de diciembre […] esos centros de transferencia están caminando bien. En el único lugar donde hemos tenido complicaciones es en Córdoba, fundamentalmente por la gente que no ha permitido que el proyecto se lleve a cabo. Nosotros ya tenemos un plan de gestión donde todos los centros de transferencia tienen un radio de aproximadamente 50 kilómetros, donde los municipios circunvecinos van a poder ir a depositar sus residuos ahí”, dijo.

Agregó que, una máquina va a separar los desechos y que, tratarán de que, el menor número de residuos sólidos urbanos sea llevado a un relleno sanitario, ya que, el objetivo es valorizar el residuo que se separa, en ese proyecto integral. Cada centro de transferencia, adelantó que será entregados al Ayuntamiento correspondiente, para que lo opere o lo concesione, según lo que decida el cabildo.

“Vamos a tratar de hacer un proyecto de composta. Ahí estará a infraestructura para que no haya olores, para que no emita gases o si hay algún lixiviado, se canalicen esos líquidos y tener un lugar para tratarlos y, una máquina que va facilitar el trabajo de esos lugares”, puntualizó.

 

 

MODO DE OPERACIÓN

De acuerdo al titular de la PMA, se tiene previsto una superficie de entre tres y cinco hectáreas para cada Centro Integral de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos. El proyecto ejecutivo contempla, área de reducción de olores, área administrativa, área de pesas, una caseta donde se tendrá el registro de basura por municipio

A la par, Sergio Rodríguez garantizó que, la obra generará beneficios colaterales, ya que, existe el compromiso de mejorar los caminos para que puedan llegar los camiones con los desechos para la separación, cuyo trabajo estará a cargo de las máquinas que, tienen un costo de 15 millones de pesos más IVA.

“Nosotros tenemos tarjetas de cada una de las piezas, de todos los componentes y tenemos la garantía que no habrá problema de mantenimiento y la garantía de las máquinas. El Estado compra la máquina y se la dará al Municipio”, garantizó. 

Sobre la licitación pública, adelantó que, participará una empresa que es la que va a contratar.

Los privados van a comprar las máquinas que darán vida a los Centros de Transferencia que se van a instalar. Esto, como parte del programa de Atención Integral del Residuo Sólido que incluye la construcción de cuatro rellenos sanitarios en Tantoyuca, Paso de Ovejas, Cosamaloapan y Oluta; y se van a sanear 10 espacios que se usan como tiraderos a cielo abierto.

 

 

DIALOGAN ALCALDES DE CÓRDOBA Y AMATLÁN

El alcalde de Amatlán de los Reyes, Luis Arturo Figueroa Vargas, declaró que, los problemas que se han originado en su municipio por el tema del centro de transferencia de Córdoba, ya que pobladores tomaron el Ayuntamiento a su cargo en protesta, al grado de vandalizar un vehículo oficial y hasta su vivienda, podrían obligarle a proceder legalmente contra quien resulte responsable, al acusar que hay "infiltrados" de la oposición que buscan desestabilizar su gobierno.

Entrevistado, luego de reunirse este jueves con su homólogo de Córdoba, Juan Martínez Flores, en la oficina de este último, el presidente municipal de Amatlán Luis Arturo Figueroa, dijo que, está consciente de la necesidad del Centro de Transferencia para un manejo adecuado de la basura que es un problema que también comparte,

Sin embargo, enfatizó que, se oponen al lugar en el que pretende instalarlo el gobierno estatal (San Miguelito), al afirmar que, la concentración de residuos quedará más cerca de Amatlán y temen que haya riesgos a la salud.

“Seguimos en diálogo. Pedimos al gobernador que nos eche la mano con Amatlán. No estamos en contra del Centro de Transferencia, estamos molestos por la ubicación […] Mi función no es marchar, sino buscar el diálogo. Estamos en condiciones de hacer feria, pero esperemos se resuelva esto. Es gente manipulada la que se manifiesta”, expresó.