• Municipios

Laguna Verde: Envejecen reactores de planta nuclear en Veracruz

  • Francisco de Luna
Solicitan a la gerencia de Laguna Verde se cuente con programas de vigilancia del envejecimiento de los reactores y sus componentes

Xalapa, Ver.-Los reactores de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde (CNLV) enfrentan un mayor riesgo de envejecimiento, esto a causa de la radiación que emiten, según los reportes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Mediante la contestación de un requerimiento del Juzgado Primero de Distrito por el juicio de amparo 398/2020 promovido por el extrabajador Bernardo Salas Mar, responden desdela Gerencia de la CNLV que se proyectó una fluencia de neutrones en los componentes del reactor alcanzará 5.04E+18n/cm (determinación del Espectro de Energía) para el año 2050.

La Jefa de Disciplina de Análisis de Ingeniería y Aplicación de Materiales en la planta nuclear dio a conocer los detalles de la infraestructura que se ubica en la localidad de Palma Sola, municipio de Alto Lucero.

En el expediente de Juicio de Amparo detalla que “la fluencia de neutrones se calcula al final de cada ciclo de operación, la Unidad 1 de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde tiene una fluencia en mayo 2022 de 2.19E+18n/cm. La proyección hasta el final de la extensión de la licencia de operación (año 2050) es de 5.04E+18n/cm”.

A través del mismo documento indican que se deben cumplir con la vigilancia de sus propiedades mecánicas que demuestren que no sufren degradación de vida ala fragilización provocada por estos neutrones rápidos en el reactor.

Por esta razón solicitan a la gerencia de Laguna Verde se cuente con programas de vigilancia del envejecimiento de los reactores y sus componentes con la finalidad de garantizar que no se corren riesgos por fallas en el sistema de la Central Nuclear.

Por medio de los Tribunales, Bernardo Salas Mar el 27 de agosto de 2020 inició el proceso para invalidar la anuncia que le permite a la nucleoeléctrica operar hasta el 24 de julio del 2050.

De acuerdo con datos oficiales, la Secretaría de Energía (SE) otorgó las licencias para operación comercial a la unidad 01 el día 29 de julio de 1990 y a la unidad 02 el 10 de abril de 1995. La central es propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y es operada y administrada por la misma, a través de la Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas.