­

  • Ecología

Rescatan a cría de zorrillo en el puerto de Veracruz

  • Carlos Navarrete
Ya recibió alimentación y cuidados informó la organización ambientalista Earth Mission

Veracruz, Ver.- Gracias al apoyo de una empresa privada, la organización ambientalista Earth Mission logró el rescate de una cría de zorrillo que fue localizada en la zona norte del puerto de Veracruz

En redes sociales, Sergio Armando González, presidente de la organización, informó que los trabajadores de "Corporativo Jals" fueron quienes ubicaron al animalito

El joven comentó que tras ser notificado por los empleados de la compañía, acordaron verse en un punto de la ciudad de Boca del Río para la entrega del zorrillito

Confirmó que el ejemplar se encuentra en buen estado de salud y que una vez que reciba los cuidados necesarios será reintroducido a su hábitat

"Gracias a esta empresa y su personal sensible que desde zona norte en el puerto de Veracruz hicieron el viaje hasta Boca del Río para que pudieramos atender a un bebé zorrillito el cual ya recibió su alimentación correspondiente y se le dará los cuidados necesarios para lograr su reintroducción al hábitat", escribió en su página de facebook. 

Los zorrillos tienen su territorio de distribución en México, parte sur de Canadá y algunas regiones de Sudamérica. 

Son principalmente carnívoros y se alimentan de pequeños mamíferos como roedores e incluso aves o los huevos de estas. Se ha comprobado que también comen insectos y frutas. 

En México existen varias especies de zorrillo. El peso de cada ejemplar puede ir de los 250 gramos a los 5 kilos aproximadamente, es decir de dimensiones similares a las de un gato doméstico

Al sentirse amenazados, sueltan almizcle, que es un líquido secretado desde sus glándulas anales cuando levantan la cola. A través de ese mecanismo de defensa pueden alejar a los depredadores.