- Veracruz
¡Lleve sus volovanes de jaiba! Capturan raya chucho en Boca del Río
Ante la mirada atónita de un montón de curiosos, pescadores de Boca del Río lograron capturar un ejemplar de raya jaspeada o águila marina, también conocida popularmente como "chucho", una especie que al nadar parece que vuela en el agua y cuya carne se utiliza para la preparación de volovanes jarochos.
Bajo la brisa de la mañana y a unos 20 grados Celsius de temperatura, los hombres dedicados al oficio jalaban las redes que horas antes habían lanzado al agua a la altura del Distrito Boca. Se necesitó de la fuerza de 30 personas, todos experimentados pescadores, para poder jalar hacia la orilla lo que a acababan de capturar.
Las fibras de cáñamo atadas a los cabos se tensaron, parecía una batalla difícil de ganar, era la fuerza del hombre contra la fuerza de la naturaleza. Los peces atrapados entre las redes daban brincos desesperados mientras los pelícanos merodeaban para atrapar algún desafortunado pez.
Entérate: Así fue la captura de la raya “chucho” en Boca del Río pic.twitter.com/ESrBIDYpB4
— e-veracruz.mx (@econsulta_ver) February 6, 2023
Los pescadores de Boca del Río lo lograron, más de media hora después, finalmente consiguieron arrastrar las redes enmarañadas hacia la arena. Entre los hilos, los peces morían ante la falta de agua en sus branquias.
De pronto un hombre con camisa a cuadros se acercó hacia las redes y de entre los hilos sacó un ejemplar de raya jaspeada o águila marina, mejor conocida entre los pescadores de la zona como "chucho". El hombre tomó por las branquias al animal, que medía más de un metro de ancho por metro y medio de largo, desde la cabeza hasta la punta de la cola en forma de látigo.
Se trata de un tipo de pez condrictio batoideo de la familia de los milobátidos, común en las regiones tropicales, incluido el Golfo de México. Especialistas detallan que este tipo de raya puede nadar a profundidades de hasta 80 metros y se alimenta de peces pequeños, camarones y cangrejos.
Se caracteriza por su superficie oscura cubierta de manchas blancas o anillos. Tiene una larga cola delgada y fuerte como látigo con varios aguijones venenosos. "¡Es un chucho!", así le decimos aquí, dijo el pescador de camisa a cuadros al tratar de dar una descripción más coloquial y empírica sobre el animal que acababan de capturar sus camaradas.
"¡Con su carne hacen los volovanes de jaiba que se venden en Veracruz!", expresó para referirse al destino que tendrá la carne del "chucho" capturado la mañana de este lunes. Agregó que la carne también es buena para preparar minilla.
De todos los ejemplares de peces atrapados esta mañana de lunes, la raya jaspeada fue el más grande y a decir de los pescadores la pieza completa podrían venderla entre 500 o 400 pesos.
Los curiosos que pasaban por la zona no dejaron pasar la oportunidad de tomarle una foto a la raya.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses