- Sociedad
¿Conoces los platillos sabios? Así puedes ahorrar para la cena de Navidad
Las cenas de Navidad y Año Nuevo -con sus respectivos postres- implican gastos importantes para las economías de las familias veracruzanas.
Si bien no hay un platillo típico o común para el grueso de los veracruzanos en las cenas de estas dos importantes fechas, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha lanzado alternativas más económicas a las cenas más comunes entre las familias mexicanas a través del llamado Platillo Sabio, consistente en preparar platillos económicos y saludables.
ATÚN A LA VIZCAÍNA
Dependiendo de la presentación en la que se compre, el bacalao es un ingrediente caro por naturaleza. En supermercados como Walmart, por ejemplo, los precios van desde 179 pesos por 500 gramos, hasta 299 pesos por kilogramo. Chedraui, por ejemplo, mantiene el precio del kilo en 379 pesos, mientras que en Sams Club, el costo supera los 408 pesos.
Sin embargo, la alternativa más económica a este platillo consumido por cientos de familias en estas temporadas, es el atún, cuya lata de 130 gramos se puede comprar desde los 21.50 pesos dependiendo del supermercado donde se adquiera.
Si bien es cierto que la receta en sí engloba diversos ingredientes que no son del todo baratos como las almendras, también lo es que el ahorro que se obtendrá de cambiar el bacalao por el atún, permita a las familias acceder a este platillo.
LOMO MECHADO
El lomo mechado es otra de las opciones que la Profeco ha lanzado como una cena con varias porciones a un costo menor que otras comidas. Actualmente, dependiendo del lugar donde se adquiera, sea mercado o supermercados, se pueden encontrar diversos precios del lomo de cerdo.
Empresas como Walmart, por ejemplo, ofrecen el kilogramo desde 119 pesos. Otros ingredientes que debe contemplarse, pero que también son fáciles de conseguir son las ciruelas pasas, aceitunas, sal, ajo, pimienta, fécula de maíz, entre otros.
PASTELÓN DE PLÁTANO MACHO
Por ser temporada de plátano, la Profeco recomienda consumir este producto, que es de bajo costo. Y como un postre y/o acompañamiento al platillo fuerte de la cena, propone un pastelón.
Para la elaboración, se usan también otros ingredientes fáciles de conseguir y relativamente bajos como cebolla, zanahorias, granos de elote, ajos, carne molida, mantequilla, leche, aceite, pepinos, lechuga, vinagre, sal y pimienta.
ENSALADA DE INVIERNO
Utilizando frutas y verduras de la temporada como betabel, calabaza y manzanas, la Profeco recomienda la ensalada de invierno. Si bien es cierto que la receta original lleva queso de cabra, la Procuraduría precisa que sin problema, este puede ser cambiado por queso fresco como una alternativa de ahorro. Otros ingredientes son mostaza, sal, pimienta, vinagre, hierbas verdes como berros y verdolagas, y dulces como palanquetas.
ys
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses