• Veracruz

Mujeres a cargo de parquímetros: la estrategia del ayuntamiento de Veracruz

  • Inés Tabal G.
Lobeira dijo que planean dar un trato más amable y cordial a los usuarios y que no lo vean como una forma de afectar a sus bolsillos

La alcaldesa del municipio de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, anunció que los parquímetros serán operados por mujeres, esto a partir del 10 de noviembre, cuando las autoridades del ayuntamiento tomen el control de los espacios de estacionamiento.

Durante la rueda de prensa para anunciar la nueva fecha del Carnaval de Veracruz 2023, que se llevó a cabo la mañana de este jueves 3 de noviembre, en el patio central del Palacio Municipal, dijo que se tendrá una administradora mujer y las operadoras que atiendan a los ciudadanos en las calles, también será mujeres.

Con esta estrategia, dijo que planean dar un trato más amable y cordial a los usuarios y que no lo vean como una forma de afectar a sus bolsillos, sino como un apoyo.

“Hay muchos cambios, muchas estructuraciones que vamos a estar anunciando para la próxima semana, ya con toda la información, también vamos a presentar a todo el equipo que van a estar conformando lo que va a ser los parquímetros, aquí lo importante es que va a ser un cambio positivo para los ciudadanos”, aseguró la alcaldesa.

Después de 15 años de que la concesión de los parquímetros estuviera a cargo de la empresa Zeus Monitoreo Vial, será el gobierno municipal quien tome control de la concesión, pues el contrato vence el 9 de noviembre.

Lo que hasta el momento se sabe de este programa es que las tarifas serán las mismas que en años anteriores. El lunes 17 de octubre se llevó a cabo la Sesión de Cabildo, donde los regidores y la alcaldesa pactaron mantener el precio en ocho pesos.

Son mil 600 parquímetros los que se encuentran colocados en el centro de la ciudad, al año recaudan entre 16 y 18 millones de pesos anuales; no obstante, el ayuntamiento solo obtenía 33 por ciento de lo recaudado, mientras el restante era para la empresa Zeus.

Este dinero será administrado por las autoridades municipales, quienes aseguraron que se buscará que el recurso se maneje con total transparencia y que todo lo recaudado sea para el mantenimiento del Centro Histórico.

La concesión de los parquímetros se otorgó en 2007, en el gobierno del entonces presidente municipal, Julen Rementería del Puerto, durante todos esos años estuvieron en vueltos en polémicas, ya que muchos ciudadanos se quejaban de los abusos por parte de los encargados y cobros de multas, por lo que ahora la actual administración busca generar mayor confianza con nuevos empleados y empleadas.


fm