• Estado

Reabre "Acuarium de Veracruz", ¿Qué pasará con el personal?

  • Víctor Toriz
Tras varios días de clausura, el "Aquarium" de Veracruz pasó a manos de la PMA

Veracruz, Ver.- El acuario de Veracruz reabrió sus puertas a los visitantes, con nuevo nombre y administración, luego de una semana de ser clausurado por autoridades de la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA).

La reapertura se dió este jueves 19 de mayo, luego de la extinción del Fideicomiso de Administración a través de un decreto firmado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en medio de la confrontación entre autoridades ambientales y los exdirectivos del recinto.

Con lo anterior, la administración del acuario recae sobre la PMA y el recinto cambia su nombre al de “Aquarium del Puerto de Veracruz”.

El Acuario de Veracruz fue clausurado el 11 de mayo, luego de que la PMA retomó una investigación en contra del inmueble por la organización de una fiesta celebrada en el 2019. La supuesta negativa del entonces Consejo de Administración para permitir las inspecciones y entregar información, llevó a la colocación de los sellos de clausura.

Más tarde, la dependencia acusó presuntos malos manejos en el inmueble y la fauna silvestre, en el que destacó el caso de la muerte de un manatí en circunstancias desconocidas, así como inconsistencias en las fichas técnicas que hicieron presumir a las autoridades el tráfico de especies.

La respuesta de los entonces administradores fue que la PMA no era la autoridad competente para realizar la investigación sobre el recinto.

Tras la reapertura, el procurador de Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, informó que la investigación sobre la operación del Acuario de Veracruz se mantenía abierta, para determinar si hubo alguna omisión o afectación a las especies ubicadas en el lugar.

Costos de acceso se mantuvieron

Con el control del gobierno de Veracruz sobre el “Aquarium del Puerto de Veracruz”, se prometió la reducción de las tarifas para ingresar al recinto y hasta un martes de cada mes para permitir el acceso gratis a los visitantes.

Sin embargo, en este primer día de reapertura el tablero de precios no tuvo ninguna variación, con costo de admisión de 170 pesos para el público en general y 110 pesos para niños y personas con tarjetas del INAPAM.

El procurador de Medio Ambiente dijo que en los siguientes días se realizará el ajuste de los precios para que sean más accesibles, pero rentables para el buen funcionamiento del recinto que se calcula requiere de ingresos por 90 millones de pesos para su operación.

Detalló que se tuvo una primera sesión del Consejo Administrativo para determinar los costos y gastos; de momento, se permitió cubrir pagos de impuestos con recursos aportados por la PMA.

La promesa que hizo el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, fue bajar los precios y ofrecer un martes de cada mes con acceso gratuito, además de permitir el acceso sin costo para estudiantes de biología y grupos de escuelas de nivel básico.

 

¿Qué pasará con el personal?

De acuerdo con lo informado durante la reapertura del “Aquarium del Puerto de Veracruz”, el recinto operará con el mismo personal. El procurador dijo que los empleados aceptaron ser liquidados y recontratados por el gobierno del estado.

La liquidación costará al erario público recursos por el orden de los 20 millones de pesos, que serán erogados por la misma dependencia que asumirá la administración, aunque en el Decreto de Extinción del Fideicomiso, que se publicó en la Gaceta Oficial del Estado, se instruyó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y la Contraloría General del Estado, participarían en el proceso como órganos liquidadores.

Según Sergio Cortés, la decisión de que la PMA asuma el costo financiero para liquidar a los empleados, se tomó para que llegar a un acuerdo inmediato con los trabajadores y dar certeza de que continuarán en sus puestos.

Al menos en los primeros tres meses que se realizará la revisión de la administración del recinto, la directiva y la estructura orgánica se mantendrá intacta, prometieron autoridades.

 

 

ch