• Migrantes

Llega caravana de madres de migrantes desaparecidos a Veracruz

  • Fluvio Cesar Martínez
En la última década, desaparecieron cerca de 35 mil migrantes centroamericanos en su paso por México

Coatzacoalcos, Ver.- Desde el miércoles por la noche arribó a Coatzacoalcos, la sexta edición de la Caravana de Madres Migrantes que este año avanza con el lema "Nunca Nos Hemos Ido; integrada por 37 mujeres y 8 hombres.

Este jueves 5 de mayo por la mañana, encabezaron una manifestación pacífica en el parque central de la ciudad, dónde se observaban a las madres y padres cargando las fotografías y nombres de sus desaparecidos.

Pretenden concretar tres reencuentros entre madres e hijos, los tres al interior de penales, uno de ellos en el Centro de Readaptación Social (CERESO), Duport Ostión de Coatzacoalcos.

La caravana migrante se realiza luego de dos años en los que las actividades se vieron paralizadas a causa de la pandemia del Covid-19, dónde recorrerán los estados de ChiapasTabascoVeracruzOaxaca y la Ciudad de México.

De acuerdo con reportes del Movimiento Migrante Mesoamericano, en la última década han desaparecido cerca de 35 mil migrantes centroamericanos en su paso por México, de los cuales algunos son generadas por la delincuencia.

Talía Vázquez Alatorre, defensora de los derechos de los extranjeros, indicó que actualmente es un calvario para los migrantes su tránsito en el país, sobre todo cuando no portan documentos.

Añade que lo más preocupante es que "se exponen a secuestros de parte de los integrantes del crimen organizado, que en muchas ocasiones los  obligan a formar parte de sus filas, con fines de explotación sexual y hasta tráfico de órganos".

Aunado a ello, el Movimiento Migrante acusó que en el presente sexenio se agudizó la crisis migratoria, así como la violación a los derechos humanos de las personas.

 

 

 

ch