­

  • Economía

¿Cómo enseñar a tus hijos a ahorrar para emprender? Aquí te decimos

  • Antonio Marín
Ser niño no es sinónimo de no emprender, checa estos 6 consejos para hacerlo desde pequeño

Los niños mantienen su primer acercamiento con las finanzas al recibir su primer "domingo" o mesada de parte de sus padres o padrinos. 

De acuerdo con Centsai, plataforma de distribución de contenido educativo financiero, este es el primer y muy importante paso para que los niños aprendan sobre el manejo de sus finanzas

Pueden ser 10, 15, 20 o 50 pesos, pero esa cantidad obligará al menor a aprender a organizarse para llegar a una de sus metas a corto plazo: un juguete, golosina o juego. 

La tarea no es sencilla, pues en México, el 25 por ciento de la población adulta cuenta con algún tipo de educación financiera, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es decir, más de la mitad, tiene poca o nula manera de administrar su dinero

Es por esto por lo que Centsai recomendó seguir los siguientes seis consejos, para que tus niñas y niños aprendan a emprender desde pequeños

1. Ayúdalos a resolver y aprender 

Una de las situaciones con las que se pueden enfrentar muchos padres y tutores es a un menor pidiéndoles ayuda para hacer algo.

Esto puede ser señal, de que el niño quiere aprender a hacer algo o tiene curiosidad, por lo que Centsai aseguró que lo primordial es darles la confianza, ayudarlos y mostrarles que son capaces

"Sólo recuerda, es SU proyecto, no el tuyo. Déjalos resolver y aprender", expusieron. 

 

2. Investiga sobre sus afinidades 

Tener claro qué es lo que se quiere hacer es muy complicado, por esta razón, Centsai recomendó ayudar a definir las afinidades del menor

Si el niño o niña pide hacer jabón, lo recomendado por la plataforma es, hacer jabones y no desviar su atención. 

 

3. Establece objetivos 

Centsai propuso que al momento de ayudar a los pequeños se deberá enseñar a poner límites

Esto quiere decir, según la plataforma financiera, que se debe saber cuánto, cómo, hasta cuándo y de qué forma se logrará realizar el emprendimiento

4. Deben saber administrarse 

Para Centsai, el conocer los términos utilidad bruta y costos de producción es indispensable a la hora del manejo de dinero con los menores. 

Según la plataforma, esto ayudará a los niños y niñas a mantener un equilibrio y mantenerse apegados a un presupuesto

 

5. Poner reglas de trabajo y hogar 

Que un menor quiera emprender o hacer algo con su dinero, no debería estar peleado con la escuela, explicó Centsai. 

De esta forma, los cuidadores necesitarán poner calendarios desde que se inicie el proyecto: ¿Cuándo lo tengo que hacer? Y ¿qué pasa con la escuela? Por nombres algunas. 

 

6. Checa la ley 

A pesar de que los emprendedores sean los niños, la ley aplica para todos.  De acuerdo con Centsai, es importante conocer sobre impuestos de IVAISR y algunos otros que son vitales en cualquier negocio

Al seguir los siguientes consejos, Centsai apostó a que los emprendimientos continuarán siendo de jóvenes y de esta forma ayudar a la economía propia y del país.

 

 

 

ch