- Estado
Conoce a los aspirantes al Consejo Estatal Ciudadano
Xalapa, Ver.- La presidenta, secretario y vocal de la Comisión Permanente de Gobernación entrevistaron a las y los aspirantes al nuevo Consejo Estatal Ciudadano, órgano que representa a los familiares de personas desaparecidas, propone acciones para mejorar el funcionamiento del Sistema Nacional de Búsqueda y Comisiones de Búsqueda.
Las preguntas fueron realizadas por la diputada Margarita Corro Mendoza y los diputados Paúl Martínez Marie y Genaro Ibáñez Martínez, quienes seleccionarán a seis personas que cubran con el perfil que se requiere para integrarse al Consejo.
Nallely Guarneros Zarandona, Ramón López Anaya y Carlos Rigoberto Vera Hernández, familiares de personas desaparecidas de la zona centro y norte de la entidad, fueron los primeros entrevistados sobre su experiencia en búsqueda de personas, procedimientos, protocolos, acompañamiento a familiares, así como el conocimiento básico del marco jurídico aplicable.
Posteriormente, fueron entrevistadas Patricia Eugenia Zamudio Grave y María Karina Palmeros Barradas, de la especialidad en protección y defensa de derechos humanos y de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.
Y al final, Enrique Santillán Cruz y Pedro Gilberto Lobato Cruz, de las organizaciones Fuerza Social Veracruzana, Francisco I. Madero A. C. y de Motuslab A. C., quienes respondieron cuestionamientos relacionados con la materia.
En la sesión estuvieron presentes la presidenta y de la secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez y Minerva Regina Pérez, del asesor jurídico en materia de derechos humanos de la oficina del Gobernador del Estado, Arturo Márquez Murrieta, y del titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, Christian Carrillo Ríos.
Margarita Corro Mendoza mencionó que se elegirán a las y los aspirantes más capaces y comprometidos con la búsqueda de persona, lo que dará pauta para garantizar a los ciudadanos la prevención de este delito y cero tolerancia a la corrupción e impunidad.
“para que podamos, a corto plazo, garantizar a la ciudadanía la necesaria prevención de este delito y, en su caso, el castigo ejemplar de los delincuentes, dejando un claro mensaje de cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad; a las víctimas directas y a sus familiares, una justicia plena, el derecho a saber la verdad y la reparación del daño”.
Como lo dicta la convocatoria, posterior a la entrevista, la Comisión expedirá a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado el listado de las seis personas seleccionadas que cumplen y reúnen los requisitos y las condiciones de elegibilidad para el cargo de Persona Consejera Ciudadana.
ch
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses