• Xalapa

6 parques para disfrutar al aire libre en Xalapa

  • Fryda Padrón
¿Te gusta pasar tiempo al aire libre? En Xalapa existen una gran cantidad de parques en donde puedes disfrutar de actividades al aire libre

La capital del estado de Veracruz se caracteriza por sus actividades artísticas, culturales y recreativas. Xalapa, conocida como la ciudad de las flores, cuenta también un gran número de parques y áreas verdes para pasar el tiempo al aire libre.

Durante la contingencia por covid-19, las áreas verdes y parque permanecieron cerrados al público con el fin de evitar la propagación del virus. Dos años más tarde, la Secretaría de Salud recomienda realizar actividad física en lugares al aire libre y evitar espacios cerrados.

En E-Consulta Veracruz te dejamos cinco parques de Xalapa donde podrás disfrutar el tiempo al aire libre rodeado de naturaleza.

 

1.- Jardín botánico Francisco Javier Clavijero

Este jardín botánico cuenta con 38 hectáreas, de las cuales 30 son de bosque de niebla protegido. En lugar puedes realizar diversas actividades al aire libre, así como aprender sobre la vegetación de la región.

 

 

Se ubica al sur de la ciudad de Xalapa, en el kilómetro 2.5 de la antigua carretera a Coatepec.

 

 

Desde su fundación en febrero de 1977 se ha dedicado a estudio, protección y difusión de las plantas que habitan la región de Xalapa y desde el año 1989 forma parte del Instituto de Ecología, A.C (INECOL).

 

2.- Los Tecajetes

El nombre del parque tiene su origen en el dialecto náhuatl y significa cajete de piedra, se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Xalapa.

 

Este parque se caracteriza por su conjunto de juegos infantiles, un foro para presentaciones artísticas, fuentes, una pista de patinaje, áreas para practicar ejercicios  y sus estanques con carpas y tortugas.

 

 

3.-Paseo Los Lagos

Uno de los lugares más icónicos de la ciudad de Xalapa es Paseo Los Lagos, donde las familias se reunen para pasar la tarde, ejercitarse, o disfrutar de las presentaciones artísticas que se presentan en Casa Lago.

 

 

Está formado de tres lagos rodeados de jardines y senderos que asemejan a una zona boscosa. Se ubica el barrrio del Dique a tan solo 10 minutos del centro de la ciudad.

 

 

 

4.- Parque Señoría

Este parque se ubica en el fraccionamiento Las Ánimas, tiene un lago artificial que colinda con los demás lagos de la zona.

 

Las familias se reúnen para pasar un rato tranquilo al aire libre,  hacer ejercicio, andar bici patinar o alejarse del ruido de la ciudad

 

 

5.- Parque Bicentenario

El parque Bicentenario se ubica en lo que fueron los jardines del Seminario Menor de Xalapa.

Está abierto al público de lunes a domingo en un horario de 8:00 a 20:00 horas. El parque cuenta con una pista de patinaje, terrazas, fuentes y un foro cultural

 

En el 2010 fue remodelado en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución.

 

PARQUE BICENTENARIO | Mapio.net

 

6.- Parque Natura

El parque se encuentra dentro de la zona conocida como “El Tejar-Garnica”, que fue declarada como área natural protegida el 23 de septiembre de 1986, por el entonces gobernador de Veracruz, Agustín Acosta Lagunes.

 

 

Cuanta con una extensión de aproximadamente 100 hectáreas, conformando así un extenso ecosistema, por lo que se le ha considerado como uno de “los pulmones” de la ciudad.

Abarca áreas arboladas, senderos, una ciclopista, una torre-mirador para la observación de aves y plantas, juegos infantiles y un hermoso lago, además de áreas para comer. Cuenta con dos entradas: una sobre la Av. Arco Sur y otra por la Carretera Xalapa-Veracruz junto al puente peatonal frente a la Plaza Ánimas.

 

 

 

FP