• Estado

Empresarios se unen para bachear carretera en Coatzacoalcos

  • Fluvio Cesar Martínez
El grupo conformado por empresarios del sur de Veracruz pidieron acciones al gobierno para cuidar los caminos

Coatzacoalcos, Ver. – Al encabezar un programa emergente de bacheo sobre la carretera que conecta a Coatzacoalcos con la zona industrial, los empresarios del sur de Veracruz hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que no se olviden de las vías de comunicación de la región, que aseguran están en pésimas condiciones.


La mañana de este martes 22 de febrero, representantes de las empresas que integran el Comité Local de Ayuda Mutua (CLMAM), representantes de las cámaras empresariales como CANACINTRA, CANACO, Consejo Coordinador Empresarial y la AIEVAC, se unieron para remediar los daños que presenta la carretera Costera del Golfo.


Con recursos propios rellenaran los baches que se han formado desde hace varios meses, a lo largo en 6.3 kilómetros lineales de la carpeta asfáltica.


“Estamos frente a un proyecto de alcance mundial como lo es el Corredor Interoceánico y para ello tenemos que pasar del discurso a la acción. Este un gran paso para todo el sureste de México, por ello estamos asumiendo ese compromiso y ponemos nuestro granito de arena; no vamos a solucionar el problema de fondo de los baches, estamos haciendo una labor preventiva y de seguridad”, admitió Emmanuel Peña Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) .


El dirigente camaral, dijo que este mensaje no es sinónimo de pelea con autoridades de los tres niveles de gobierno, por el contrario, una forma de sumarse a dar solución a un problema que por años no han resuelto.

En este sentido, pidieron al gobierno federal y estatal la aplicación de un programa de rehabilitación de este tramo carretero por donde circula gran parte del Producto Interno Bruto (PIB) de Veracruz.


“Requerimos que volteen a ver al sureste, recurso sí hay, porque reciben dinero de la caseta de cobro, de todo lo que se capta del tres por ciento a la nómina, que deberían invertirse en mejorar nuestra infraestructura, lo que estamos haciendo es un llamamiento a que este recurso se reprograme”, aseguró Peña Sánchez. 


Trabajaran del martes 22 al sábado 26 de febrero
El programa de trabajo incluye la aplicación de asfalto a baches, delimitación de la vialidad con pintura y señalamientos, y la limpieza de áreas verdes en el tramo que va del puente Caracol a la entrada del boulevard Morelos-Cangrejera, antes de llegar a la congregación de Mundo Nuevo.


Los trabajos se realizarán de lunes a viernes en horario de nueve a catorce horas y el sábado 26 de febrero como ultimo día, de nueve a quince horas, donde no se descarta afectar el transito de unidades, por lo que se pide la comprensión de los automovilistas.


Con ello se ayuda a reducir los riesgos de accidentes entre las más de 35 mil unidades de carga, de transporte de personal y particulares que diariamente cruzan por la carretera Costera del Golfo.


“Es necesario realizar los trabajos para que se tenga un acceso con todas las normas; estamos unidos las cámaras y asociaciones de industriales para dar el banderazo de inicio a este plan de emergencia con emulsión asfáltica; es necesario contar con carreteras dignas donde están enclavadas más de 36 industrias que dan empleos a más cien mil personas en todo el contexto”, aseguró Claudio Velasco Martell, representa de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC) en esta región.


Hasta el momento solo se han sumado el gobierno de Coatzacoalcos y la diputada federal Tania Cruz Santos, aunque no se dio a conocer de forma apoyarán en las acciones de los empresarios.


Por último, informaron que se realizará el abanderamiento de las zonas de trabajo para que los conductores tomen sus precauciones o rutas alternas.