- Economía
Con estas 3 monedas de tu morralla puedes ganar hasta 15 mil 500 pesos
La venta de monedas en sitios de internet se ha convertido en un gran negocio, en esta ocasión tres monedas de la familia C se cotizan en plataformas comerciales desde los 500 a los 15 mil pesos, así que revisa tu monedero, cartea o bolsas del pantalón.
Se trata de las monedas de uno, dos y cinco pesos, las cuales se pusieron en circulación en enero de 1996 y aún son válidas para realizar transacciones, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
Estos tres ejemplares tienen la característica de que su parte central está hecha de 92% de cobre; 6% de aluminio; y 2% de níquel. Mientras que el anillo perimétrico cuenta con una aleación de acero inoxidable, 18% de cromo; 75% de níquel; 1% de silicio y manganeso; 0.03% de azufre y el resto de hierro.
La moneda de un peso se ofrece en sitios como Mercado Libre en 500 pesos y es una pieza que cuenta con un diámetro de 21.0 milímetros y un peso de 3.95 gramos.
En su anverso luce el Escudo Nacional del águila devorando una serpiente y la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".
A su reverso se observa el símbolo "$" en la parte central izquierda, y a la derecha el valor facial uno "1", en el campo superior al centro el año de acuñación, en el campo derecho al centro el símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Como motivo principal, una estilización del anillo del Resplandor de la Piedra del Sol.
La moneda de dos peso tiene un diámetro de 23.0 mm, forma circular y un peso de 5.19 gramos.
Su reverso se caracteriza por tener el símbolo "$", al lado derecho el valor facial dos "2", en el campo superior el año de acuñación, en el campo derecho al centro, el símbolo de la casa de Moneda de México "M°". Como motivo principal, una estilización del Anillo de los Días de la Piedra del Sol. En su anverso lleva el Escudo Nacional.
Esta pieza se cotiza en sitios de internet en 859 pesos.
Finalmente, la moneda de cinco pesos con diámetro de 25.5 mm, circular y con un peso de 7.07 gramos.
Este ejemplar que lleva en su anverso el Escudo Nacional y la frase Estados Unidos Mexicanos, formando el semicírculo superior.
En la parte central a la izquierda aparece el símbolo "$" y al centro el número cinco "5? como valor facial, en el campo superior izquierdo el año de acuñación, en el campo derecho al centro el símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Como motivo principal, una estilización del Anillo de las Serpientes de la Piedra del Sol.
La moneda se cotiza hasta en 15 mil 500 pesos.
Los especialistas en numismática consideran revisar bien los elementos con los que deben contar para llegar a un mayor valor en una pieza, ya que la mayoría de las monedas cotizadas en internet el valor es puesto por los dueños de los ejemplares.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses