• Estado

Cuitláhuac niega dinero público para camiones en AMLOFest

  • Isabel Ortega
El gobernador aseguró que no hubo recurso público para el traslado de trabajadores y autoridades a evento. No se les descontará día

Cuitláhuac García aseguró que Gobierno de Veracruz no pagó el viaje de funcionarios estatales que se trasladaron a la Ciudad de México, en el marco del Tercer Informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque fue un evento oficial.

En la conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que a través de La Mañanera se invitó a todos los gobiernos y funcionarios estatales, por lo que no era necesario el solicitar un permiso sin goce de sueldo para poder viajar.

Fue cuestionado sobre si trabajadores y funcionarios públicos tendrían un descuento en sus salarios por no haber laborado el día, a lo que no respondió con certeza. Explicó que las personas que quisieran asistir debían promover una solicitud.

“Se les informó que si querían asistir tenía que moverse por sus propios medios, por lo tanto, el gobierno no erogó nada”, argumentó al ser cuestionado si se había autorizado el día a los trabajadores para trasladarse a la Ciudad de México.

Este miércoles primero de diciembre, funcionarios públicos y burócratas viajaron a la ciudad de México para participar en la ceremonia del Tercer Informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador, muchos de ellos lo subieron a redes sociales.

 

Incluso, ya en la ciudad de México, tomaron selfies en el Zócalo Capitalino; sumado a que en redes sociales aparecieron gráficas de largas filas de autobuses que tenía una cartulina con el nombre de Veracruz, para facilitar la localización de los trabajadores que participaron en el evento político.

Respecto de su participación, el gobernador aseguró: “Preferí estar en la plancha del Zócalo para dialogar con la gente, palpar el ánimo de la gente, muy entusiastas, agradecidas porque el Presidente ha cumplido”.

 

Destacó que en el tercer año de gobierno ningún mandatario federal había logrado una convocatoria como la de Andrés Manuel López Obrador, la tarde de este primero de diciembre.