­

  • Salud

Este tratamiento reduce un 90% el riesgo de infección por VIH

  • La Silla Rota
Profilaxis pre exposición, utilizada de manera sistemática reduce hasta el 90% del riesgo de contraer la infección por VIH

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un retrovirus que ataca el sistema inmune de las personas que se encuentran infectadas. Su etapa final es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y si bien en nuestro país los casos han disminuido, ahora hay maneras de combatir el VIH. Una de estas formas es la Profilaxis Preexposición (PrEP) y aquí te contamos de qué se trata.

 

¿Qué es la Profilaxis Preexposición? Aquí te lo explicamos.

 

Su médico Image PlaceHoldeSu médico Image PlaceHolde

 

Profilaxis Preexposición: usada de manera sistemática, reducen en 90% el riesgo de infección por VIH

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) explica que la Profilaxis Preexposición se refiere a los medicamentos contra el VIH que, usados de manera sistemática, reducen en menos del 90% el riesgo de que las personas contraigan la infección por el VIH durante las relaciones sexuales.

El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (CENSIDA), por su parte, detalla que la Profilaxis Preexposición es una estrategia de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana que consiste en la toma diaria y programada de una pastilla (Tenofovir/ Emtricitabina) que genera una protección en el organismo de quien lo toma para reducir las probabilidades de adquirir el VIH en caso de que llegue a estar expuesta al virus.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indica que la Profilaxis Preexposición no solo se toma para prevenir la infección por VIH a través del sexo, sino también por el consumo de drogas inyectables.

 

¿Qué tan efectiva es la Profilaxis Preexposición?

La San Francisco AIDS Foundation apunta que la efectividad de la protección otorgada por la Profilaxis Preexposición depende de la constancia de las personas que la toman. Por ejemplo:

 

+ Las personas que toman 7 píldoras de Profilaxis Preexposición semanales, tienen un nivel estimado de protección es del 99%

+ si se toman cuatro pastillas de Profilaxis Preexposición por semana, el nivel estimado de protección será del 96%

+ si se toman solo dos, la protección estimada será del 76%

 

Cabe resaltar que la Profilaxis Preexposición no protege de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y que cuando se tengan relaciones sexuales, se recomienda el uso del condón.

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos sugiere que las personas que tomen Profilaxis Preexposición se hagan una prueba de VIH cada 3 meses mientras lo consumen.

 

Su médico Image PlaceHoldeSu médico Image PlaceHolde

 

¿Tiene efectos secundarios la Profilaxis Preexposición?

La San Francisco AIDS Foundation menciona que la mayoría de las personas que toman Profilaxis Preexposición no reportan efectos secundarios, pero que en los ensayos clínicos se llegaron a reportar los siguientes:

+ náusea

+ dolor de cabeza

+ pérdida de peso

Eso sí, en palabras de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, generalmente los efectos secundarios de la Profilaxis Preexposición no son serios y desaparecen con el tiempo.

 

¿Quién debería tomar Profilaxis Preexposición?

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos indica que deberían consultar con su médico sobre el uso de Profilaxis Preexposición las personas con VIH negativo, las que no conocen su estado de VIH o las que en las últimas 72 horas hayan:

+ Sufrido una agresión sexual

+ Compartido agujas o herramientas para drogas

+ Creen que pueden haber estado expuestos al VIH durante el sexo

Es importante que nunca te automediques y que si piensas tomar Profilaxis Preexposición, consultes con un especialista para ver si eres candidato a recibir el tratamiento.