- Veracruz
'Nos inundamos cada año y estamos olvidados', vecinos en Veracruz
Cuando Roberto Robles despertó, las calles de la colonia Pocitos y Rivera ya estaban completamente inundadas por el aguacero que provocó el ingreso del frente frío número 10 en el puerto de Veracruz.
“Se metió el agua en todas las casas”, comentó Roberto, vecino de la avenida Alcocer, entre Calle 16 y Calle 17.
La lluvia de la madrugada de este lunes 22 de noviembre provocó inundaciones de más de medio metro de altura en la zona, según el director municipal de Protección Civil, Alfonso García Cardona.
El agua entró a por lo menos 40 casas desde Alcocer hasta J. B. Lobos y bloqueó por algunas horas todos los accesos y salidas a la parte baja de la colonia Pocitos y Rivera.
A causa de las inundaciones, nadie de los vecinos de la avenida Alcocer logró salir hacia sus trabajos esta mañana. Tampoco pudieron abrir sus negocios.
“Aquí se estanca el agua, aquí no hay salida, de aquel lado sí”, comentó Roberto.
De acuerdo con el hombre, hace más de 15 años que los vecinos de la colonia Pocitos y Rivera son víctimas de inundaciones cada que se registran lluvias en el puerto de Veracruz.
Aunque por años las autoridades prometieron darle solución al problema que sufren cada temporada de frentes fríos, hasta ahora la situación continúa de la misma manera.
“Es una vergüenza para Veracruz que esta calle esté así, viene al aeropuerto, conecta al ADO, conecta a la playa, conecta al centro”, señaló.
Nohemí, quien también es vecina de la avenida Alcocer, explicó que, pese a que la lluvia concluyó antes de las nueve de la mañana, el agua continuó entrando a sus casas por el paso de los camiones de transporte público.
“Pasan los urbanos, que les vale, pasan en doble fila y echando el agua a la gente, a las casas”, dijo.
A unas pocas cuadras, en el cruce de la Calle 16 y Esteban Morales, en la colonia Agustín Acosta Lagunes, donde recientemente se inauguró una obra de rehabilitación de drenaje, también se registraron inundaciones.
El Eje Hidráulico fue inaugurado el pasado viernes 19 de noviembre por el alcalde Fernando Yunes Márquez, quien afirmó que con la obra abatirían las inundaciones.
A pesar de la obra que beneficiaría a más de 10 mil vecinos de la zona, la inundación de este lunes fue la peor en mucho tiempo, aseveraron los colonos de la Pocitos y Rivera y la Acosta Lagunes.
La inundación obligó a que los choferes de camiones urbanos de las rutas Comercial Mexicana y Dos Caminos pararan labores por varias horas.
Aunque al mediodía día retomaron sus actividades, los tirantes de agua aún tapaban las llantas de las unidades del transporte público.
Atascones y socavones
Los efectos del frente frío número 10 causaron diversos incidentes a lo largo de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, desde socavones, automóviles atrapados entre el agua y camiones atascados.
Un camión urbano de ruta Calle 12 cayó a un socavón de más de dos metros de diámetro y dos metros de profundidad.
El socavón se formó en la calle Zenzontle, entre las calles Gavilán y Catatúa, en la colonia Fénix, ubicada en la zona poniente del puerto de Veracruz.
Aparentemente, el chofer del camión apenas salía de la terminal cuando la unidad cayó en la zanja, por lo que las autoridades reportaron saldo blanco.
También en el puerto de Veracruz, en el cruce de Esteban Morales y Calle 20, tres autos quedaron atorados en medio del agua y una cuadra más adelante un camión urbano se atascó.
Frente a la iglesia de Juquila, en la cuchilla de la avenida J. B. Lobos y Laguna de Tamiahua, la inundación impidió el flujo vehicular.
El municipio de Boca del Río también vivió los efectos del FF10, sobre todo en el cruce de la avenida Juan Pablo II y Vasco de Gama, a una cuadra de la avenida Díaz Mirón.
Al igual que en otras zonas de la conurbación, el agua rebasó el medio metro de altura entre las avenidas Ejército Mexicano y Urano, a pocos metros de la Plaza Comercial Las Américas.