- Salud
¿Quieres saber si tuviste covid pero ya estas vacunado? Mira cómo
El gobierno federal celebró el pasado 1 de noviembre el objetivo de vacunación, a pesar de que solo el 40 por ciento de la población ha recibido el esquema completo de vacunas, mientras que el 83 por ciento tiene al menos una dosis.
Sin embargo, pese a la continuidad de la vacunación y la disminución de casos de covid-19 a nivel nacional, aún existe el riesgo de que contraer el virus SARS CoV-2, aunque en algunas personas esta sea de forma asintomática.
Ante esto, las personas que deseen conocer si tuvieron covid-19 tiene la opción de realizarse una prueba de anticuerpos, pero existe la duda si la inmunidad generada por las vacunas afecte el resultado de esta prueba.
E-Consulta Veracruz te presenta la información que las agencias de salud mundiales tienen al respecto.
Diferencia entre anticuerpos
El sistema inmune está compuesto con diferentes tipos de células que combaten las infecciones, pero durante la pandemia se popularizaron los términos anticuerpos IgG e IgM, los cuales tienen funciones diferentes.
Cada enfermedad que ingresa al cuerpo produce una serie de anticuerpos específicos los cuales pueden ser detectados por su secuencia genética, y de esta manera surgen las pruebas que se realizan en hospitales y laboratorios privados.
Asimismo, las vacunas producen otros tipos de anticuerpos, con otros marcadores de ADN.
De acuerdo con el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la mayoría de las vacunas producen en el cuerpo células inmunológicas mayormente "marcadas" por las proteínas del exterior del coronavirus, con las que se enlaza a otras células.
Estos anticuerpos funcionan al detectar el virus, lo envuelven uniéndose a estas proteínas, evitando que se adhiera a células infectables.
Sin embargo, la enfermedad covid-19 y su posterior recuperación genera otro tipo de anticuerpos más completos, que identifican el núcleo del virus, además de la proteína, por lo que son detectables de esta forma.
Pruebas de anticuerpos
Luego de recibir las vacunas, algunas personas acudieron a laboratorios para realizarse pruebas de anticuerpos con tal de detectar el "nivel de inmunidad" alcanzado por las dosis, sin embargo, algunas personas reportaron bajos niveles de anticuerpos.
Debido a estos casos, en Estados Unidos hubo rumores sobre la inefectividad de las vacunas.
Sin embargo, el CDC aclaró que debido a la diferencia entre los anticuerpos que detectan las pruebas, las células producidas por las vacunas tienen bajo nivel de detección, ya que las pruebas buscan únicamente los anticuerpos producidos por una infección previa.
Es por esto que las pruebas de anticuerpos para covid-19 siguen siendo efectivas para detectar infecciones pasadas, ya que los anticuerpos generados por la vacuna pasarían desapercibidos por la prueba.
Por su parte, quienes busquen conocer el nivel de inmunidad alcanzado por las vacunas, deberán preguntar en sus centros de salud y laboratorios privados por una prueba específica que detecte este tipo de anticuerpos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses