• Estado

Emergencia en 22 municipios de Veracruz por impacto de Grace

  • Miguel Ángel León Carmona
El gobernador Cuitláhuac García también informó que Grace afectaría en total a 83 municipios

A horas de que el huracán Grace toque tierra en Veracruz, la Coordinación nacional de protección civil declaró en emergencia a 22 municipios de la zona norte, principalmente de la costa y la región montañosa del Totonacpan. 

 

 

De acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Grace escaló a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Autoridades prevén que el meteoro impacté la madrugada de este sábado 21 de agosto en las costas del municipio de Nautla.

 

 

Ante este panorama y un “impacto inminente” del huracán, estos 22 municipios permanecerán en estado de emergencia: Álamo Temapache, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre. 

Así como Mecatlán, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, San Rafael, Tecolutla, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan y Zozocolco de Hidalgo. Con la declaratoria de emergencia se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales. 

“A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada”, se lee en un comunicado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en sus redes sociales que 7 mil 829 elementos atenderán las afectaciones de Grace en Veracruz.

 

 

Habría afectaciones en 83 municipios: Cuitláhuac

 

El gobernador Cuitláhuac García también informó que, dado a la reciente evolución de Grace a categoría 3, un total de 83 municipios de la zona norte y centro de Veracruz registrarían afectaciones.   

 

A través de sus redes sociales expuso que la recomendación primordial a toda la población es resguardarse en zonas altas, asistir a refugios temporales y permanecer atentos a las indicaciones de Protección Civil. 

 

Asimismo, manifestó que será suspendido el tránsito vehicular en la carretera federal 180 durante el fenómeno meteorológico, en el tramo Poza Rica-Nautla.  “Además, se recomienda no cruzar ríos, arroyos o zonas inundables, ni puentes”, expuso.

 

Estos 83 municipios que presentarían afectaciones:

 

Para las acciones de prevención, atención y rescate participarán: El Comité Estatal de Emergencias en Martínez de la Torre, los tres Centros de Comando de Sedena, el Centro de Coordinación de fuerzas de Marina y el Centro de Comunicación y Coordinación en la Torre de SSP, la CFE, SCT y Conagua, así como SSP, PC, Sesver, SIOP, Segob y Gobierno del Estado.

 

La población vulnerable podrá acudir a uno de los 217 refugios que fueron instalados en diferentes municipios de la zona norte del estado.

 

Para brindar atención se contará con 7 mil 829 elementos de PC estatal y municipales, SSP, Sedena, Marina, Guardia Nacional, CFE, Conafor, Sesver, Sedema, CONANP, CAEV, FGE y Cruz Roja. Además, 28 Equipos equinos y caninos que realizarán las labores de búsqueda en caso de ser necesario.

 

Habrá disponibles 886 vehículos, 70 ambulancias, 7 unidades de ataque rápido, 3 aeronaves, 167 grúas, 137 motos tácticas y 28 embarcaciones.

 

Asimismo, se contará con 30 camiones cisterna, 7 plantas potabilizadoras, 15 unidades de desazolve y control de inundaciones, y 112 unidades de maquinaria pesada.

 

Mientras que la CFE dispuso de 54 plantas de emergencia de energía eléctrica.