• Salud

¿Pediste algo a domicilio? Mira estas recomendaciones del IMSS

  • Isabel Ortega
IMSS emite tres recomendaciones básicas para la compra de servicios a domicilio

 La pandemia por el virus del SARS CoV-2 impulsó el servicio a domicilio a través de motos o transporte público en su modalidad de taxi, lo que permite hacer compras que se llevan hasta la puerta de tu casa.

 

Si bien la posibilidad de tener alimentos, el súper o cualquier mercancía a domicilio reduce el riesgo de contagio, pues la gente deja de salir a la calle evitando estar en contacto con más ciudadanos, el servicio en sí implica un riesgo, pues los productos pasan por las manos del vendedor y el comprador.

 

Es por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población y derechohabientes a hacer un correcto uso de los servicios al aplicar una correcta técnica de limpieza y desinfección de los productos recibidos.

 

Fanny Serrano Domínguez, enfermera Especialista de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No.14, recomendó mantener las medidas sanitarias, aun cuando los veracruzanos ya cuenten con la vacuna anticovid.


“Es importante continuar con las medidas de limpieza, aún y cuando hayamos sido vacunados pues no se está exento de contraer COVID, la vacuna nos asegura no evolucionar a un caso grave secundario en caso de contagiarnos, por ello es mejor evitar lo más posible alguna posibilidad de contraer el virus” explicó en un comunicado.

 

Si se va a realizar un pedido a domicilio sea bien comida o cualquier otro tipo de producto, se recomienda:

1.- Se debe de designar un área donde se colocará el paquete o bolsas de productos, para evitar el contacto con el repartidor si es posible

 

2.- Se recomienda rosear la mercancía con algún aerosol desinfectante antes de ingresarlo a casa.

 

3.- Es importante desinfectar la superficie donde estarán los productos y limpiar cada artículo con un pañuelo mojado en agua con cloro, en caso de alimentos desinfectarlos, aunque no se vayan a ocupar en ese momento.