- Nación
Muere por covid-19 Martha Sánchez, dirigente indígena feminista
Martha Sánchez Néstor, dirigente indígena feminista, murió a los 47 años a causa del covid-19. Originaria de Xochistlahuaca, Guerrero empezó su lucha por los derechos humanos de las mujeres e indígenas a los 20 años.
Se dedicó a promover la no violencia, no discriminación, la salud intercultural, la participación política, la creación de cooperativas y el establecimiento de redes entres mujeres de diferentes comunidades.
En 1994, Martha Sánchez comenzó a trabajar como secretaria del Consejo Guerrerense de 500 Años de Resistencia Indígena donde continuó con su lucha por la defensa de los derechos indígenas.
La dirigente indígena también dedicó su vida a la lucha por la defensa de las mujeres indígenas en organización nacionales e internacionales, además fundó el Grupo Plural por la Equidad de Género y el Adelanto de las Mujeres en Guerrero, con el objetivo de impulsar una agenda con perspectiva de género.
GUERRERO | Mujer indígena, líder, defensora y amiga. Dejas como legado la lucha constante en defensa de los derechos de los pueblos indígenas y los derechos de las mujeres.Nos queda tu ímpetu, los momentos compartidos y tu bella sonrisa. #DescansaEnPaz pic.twitter.com/ToblAG0Cnc
— FeminicidioOCNF (@OCNF) July 30, 2021
En 2014, Martha Sánchez fue Secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicanos de Guerrero; al año siguiente recibió el mérito civil "Antonia Nava de Catalan". También fue reconocida por la organización Women Deliver como una de las 100 Mujeres Líderes del Mundo más comprometidas con la salud de mujeres y niñas; y en 2016, la Revista Forbes la reconoció como una de las 100 mujeres más influyentes en México.
Asimismo, su trabajo fue reconocido fuera y dentro del país y fue la coordinadora de la Alianza de Mujeres, asimismo, fundó el Consejo de la Nación Amuzga y de la Cooperativa de Tejedoras "Flores de la Tierra Amuzga".
En la Casa de Salud en Ometepec, la activista indígena y feminista, realizó trabajó junto a jóvenes con capacitaciones promoviendo la salud y capacitaciones a parteras indígenas. También dirigió la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA) y formó la Coordinación Guerrerense de Mujeres Indígenas.
Nos sumamos a las voces que lamentan el fallecimiento de Martha Sánchez Néstor, mujer guerrerense, defensora incansable de los derechos de las mujeres indígenas.
— Las brujas del mar (@brujasdelmar) July 30, 2021
Su legado seguirá vivo en la lucha por la libertad y la justicia, sin duda hará falta.
Descansa en poder, Martha.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses