- Nación
Rusia debe 21.2 millones de vacunas a México
El gobierno de Rusia registra un importante retraso en la entrega de vacunas Sputnik V contra la covid-19 a México y aunque Moscú aseguró que complirá con los contratos, aceptó que actualmente su prioridad es la vacunación interna.
De acuerdo con el calendario de arribo de vacunas que presentó el gobierno federal a principios de febrero pasado, para finales de mayo el gobierno de Rusia tenía que haber entregado 24 millones de dosis de Sputnik V.
Sin embargo, Rusia solo ha entregado a México 2 millones 750 mil vacunas al corte del 24 de junio, de acuerdo con datos del mismo gobierno federal.
Recibe México noveno embarque de #Vacunas envasadas #SputnikV
— SALUD México (@SSalud_mx) June 14, 2021
https://t.co/QHT2jgCV8n pic.twitter.com/A3aBOZus8U
Es decir, las autoridades rusas aún deben 21 millones 250 mil vacunas Sputnik V al gobierno de México.
En febrero tenían que llegar 400 mil dosis y solo llegaron 200 mil; en marzo estaban programadas un millón de vacunas, solo arribaron 700 mil; para abrir la meta eran 6 millones de dosis y solo llegaron un millón; en mayo tenían que entregar 16 millones de vacunas, solo dieron 500 mil dosis.
Este mes han llegado un millón 350 mil dosis de Sputnik V en tres envíos: un millón en el 6 de junio, 300 mil el 11 de junio y apenas 50 mil el 14 de junio.
The next batch of Sputnik V just arrived in Mexico. pic.twitter.com/WjPWW52fGK
— Sputnik V (@sputnikvaccine) April 29, 2021
Ya va a terminar junio y Rusia no ha entregado el 88.5% de las dosis que -de acuerdo con el gobierno federal- tenía que entregar para mayo, hace más de un mes.
Sobre los retrasos en las entregas de la vacuna, el gobierno de Rusia aseguró que por el momento están priorizando la vacunación en su país.
"La prioridad absoluta es el consumo interno y la satisfacción de las necesidades internas es en esta prioridad que los fabricantes y nuestros departamentos se están concentrando ahora", dijo Dmitri Peskov, vocero del gobierno de Rusia.
De acuerdo con la cadena internacional rusa de televisión RT, el vocero dijo que "no es posible satisfacer absolutamente toda la demanda en el extranjero de inmediato", pero que "todas las obligaciones se cumplirán".
NO SOLO MÉXICO TIENE RETRASOS
México no es el único país que tiene importantes retrasos en la entrega de vacunas Sputnik V, también lo sufre Argentina.
Medios argentinos como La Nación y El Clarín han señalado que varios ciudadanos que recibieron la primera dosis de la vacuna rusa en marzo y abril aún no les han aplicado la segunda.
Apenas dos de cada 10 argentinos vacunados con la Sputnik V han recibido el esquema completo. Aunque, según los datos conocidos, la primera dosis tiene una efectividad del 79%, un porcentaje nada despreciable para una sola dosis.
La solución sería otra versión de la vacuna rusa, la Sputnik Light, que Moscú creó para abastecer principalmente al extranjero, sin embargo, ésta aún no ha sido aprobada por autoridades sanitarias en Argentina.
El gobierno de Argentina -aseguran medios sudamericanos- está en intensas negociaciones con Rusia para conseguir las dosis faltantes.
Estas negociaciones parecen dar frutos pues el gobierno de Rusia informó que la próxima semana entregará a Argentina el segundo componente de la vacuna, además, suministrará a un laboratorio argentino para que produzca las dosis en su planta.
ULTIMO MOMENTO: El equipo de #SputnikV confirma que el 2do componente de la vacuna va a llegar a Argentina a principios de la semana próxima. Además, la semana que viene el laboratorio argentino @richmond_lab empezará a producir el 2do componente de la Sputnik V en su planta. pic.twitter.com/T2ro2SJkrT
— Sputnik V (@sputnikvaccine) June 24, 2021
Sobre los retrasos de Rusia en la entrega de vacunas para México, Moscú no se ha pronunciado, ni siquiera el gobierno de Andrés Manuel López Obrador
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses