- Nación
Caso contra “influencers verdes” sigue en investigación
El Instituto Nacional Electoral desechó 21 de 22 quejas en cuanto a fiscalización de elecciones locales, por considerar que no son de su competencia en este momento pues se refiere a procesos electorales de gubernaturas y alcaldía en Estados.
Derivó el tema a los Organismos Públicos Locales correspondientes (OPLEs) y solicitó que tras la investigación que estos realicen, y en caso de que la denuncia se acredite, reporten al INE los resultados para que sean incluidos en las conclusiones generales del reporte de fiscalización final que entregarán de manera oficial el 22 de julio.
Entre estos casos hay dos quejas contra el gobernador electo de Movimiento Ciudadano, Samuel García en Nuevo León; así como el gobernador electo en San Luis Potosí por el Partido Verde, Ricardo Gallardo. Una de las quejas fue desechada y las otras se consideraron improcedentes pues los denunciantes entregaron información incompleta.
El consejero Martín Faz votó en contra pues consideró que las quejas desechadas deberían tener un seguimiento "lo que podría dar un trato diferenciado entre candidatos de partidos y candidatos independientes".
En su participación el consejero presidente Lorenzo Córdova, destacó que esto no significa que el tema está concluido en cuanto a campañas y precampañas.
"Hay muchos procedimientos que están en curso, en vías de sustanciación y resolución", dijo. Precisó que hasta el día de ayer se encuentran trabajando en 20 procedimientos oficiosos de los cuales 5 ya fueron resueltos.
"Por lo que hace a las quejas hemos recibido 555, de las cuales 25 ya fueron resueltas", y recordó que la fecha límite para resolver el tema es 22 de julio. "Lo que hoy estamos conociendo es apenas una parte del universo mucho más amplio de quejas y procedimientos oficiosos que se han planteado".
Fernando Chevalier representante del partido Fuerza por México (quién hasta el momento perdería su registro por no reunir el 3% de la votación del padrón electoral), expresó de nuevo su malestar por el caso de los influencers del partido Verde.
Sobre este caso Córdova reiteró que el caso se encuentra en sustanciación para luego entregar el expediente a la Sala Especializada del Tribunal Electoral; y reiteró que no habrá impunidad. "En el caso de los influencers que hicieron propaganda electoral, se está investigando si hubo algún ilícito o violación a las normas".
Destacó que el tema se abordó, no por una queja o denuncia, sino por un procedimiento oficioso que surgió por voluntad del INE. Y confío en que por ser un caso de reincidencia podría haber sanciones ejemplares "porque son hechos graves que alteran la equidad electoral".
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses