- Xalapa
Espacio Nómada, restaurante que nació en Xalapa para emplear mujeres
¿Qué pasa cuando dos soñadoras se unen para crear?
Sac-Nicté García es una de las fundadoras de Espacio Nómada, un restaurante con menú libanés y casa cultural ubicado en la calle Pino Suárez no.23 de la colonia Centro, en la ciudad de Xalapa.
En Espacio Nómada puedes cambiar un poco el menú del día a día y probar una sopa libanesa y una gelatina de jamaica con flores comestibles, galletas, libros o comprar una planta o un collar; además, de disfrutar de una tarde de son jarocho.
Pero no solo es un restaurante. Este espacio fue pensado como un punto de encuentro y venta para apoyar a las mujeres a generar una fuente de ingresos y generar redes de colaboración.
En el lugar solo trabajan chicas, ya que Sac-Nicté y Mariana tienen clara su prioridad, ayudar a fomentar la independencia económica de las mujeres, sin embargo, en la casa cultural, aunque se les da prioridad a las obras realizadas por mujeres artistas, el espacio es abierto y mixto, ya que también busca darles cabida a artistas masculinos.
Durante la pandemia por covid-19, la crisis de empleo ha perjudicado más a las mujeres, de acuerdo con el INEGI, ellas representan siete de cada 10 desempleados. De los 2.1 millones de empleos que no se han recuperado, 1.5 millones corresponden a mujeres y solo 604 mil a hombres.
Espacio Nómada nace con la pandemia, cuenta su fundadora. “El año pasado yo estaba viajando; desde hace dos años inicié un proyecto de vida que la pandemia me cambió por completo. Yo viví una temporada en Canadá y allá me conseguí una furgoneta, la adapté y viví en ella, entonces mi plan era viajar desde Canadá hasta Argentina”.
Cuando inició la pandemia por covid-19, Sac-Nicté tuvo que volver a Xalapa por una emergencia familiar, después las fronteras cerraron y no logró continuar su viaje.
“Yo llegué aquí en febrero del año pasado entonces me quedé aquí un poco frustrada y con mucha incertidumbre, le hablé a mi amiga Mariana y ella tenía el plan de mudarse a Italia y abrir un restaurante allá, pero también la agarró la pandemia y las dos nos quedamos aquí”.
Sac-Nicté se describe como una mujer soñadora y emprendedora, por lo que solo pasaron un par de meses de encierro por pandemia, para que ella junto con su socia Mariana abrieran Espacio Nómada.
“Nos lanzamos a la aventura, creo que era un poco esa necesidad de tener como un eje que nos diera un poco de sentido aquí, pero principalmente fue porque empecé a ver en redes sociales que muchas de mis amigas empezaron a vender cosas, te hablo de artistas, teatreras, titiriteras, personas de varias disciplinas empezaron a vender postres, comidas, joyería, cosas artesanales”, cuenta Sac-Nicté emotiva.
Redes de apoyo entre mujeres
Espacio Nómada no se proclama como integrante de algún colectivo feminista, sin embargo, realizan actividades de corte feminista, porque consideran que es necesario crear lugares donde las mujeres se sientan seguras, donde puedan aprender, expresarse o generar una fuente de ingresos.
“Hemos tejido redes entre mujeres y lo que hemos hecho es impulsar una sinergia para crear un espacio para todas”.
De acuerdo con información del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM) una de las problemáticas más comunes por la que las mujeres en muchas ocasiones no pueden salir de un círculo de violencia es la falta de independencia económica, por esa razón, una de las apuestas en Espacio Nómada es ser un punto de apoyo para su empoderamiento en materia económica.
“Nos interesa mucho que las mujeres tengan acceso a fuentes de trabajo, que se puedan generar espacios seguros para que puedan vender sus productos, ya que vemos que una de las razones principales por lo que no pueden dejar relaciones o círculos violentos es porque dependen económicamente de alguien más”, agrega Sac-Nicté.
¿Por qué Espacio Nómada?
“El nombre nace precisamente de esa pasión que Mariana y yo tenemos por los viajes, movernos, descubrir el mundo, de salir y conocer nuevas culturas. Además, es una de las cosas que también queremos transmitir ese amor y pasión que tenemos por los viajes”.
Restaurante y Casa Cultural
La idea de crear un restaurante como la base de ingresos de Espacio Nómada nace de los viajes que Sac-Nicté y Mariana han realizado.
“Antes de abrir nos preguntamos qué podíamos vender, qué podría ser diferente y pensamos, cuando viajas o vives en el extranjero lo más fácil es trabajar en áreas de servicio, entonces pues viví en España mucho tiempo, y en Canadá estuve trabajando en un restaurante libanés y ahí aprendí un poco la dinámica y pues la comida libanesa que hacemos aquí es una fusión la que aprendí a hacer allá en Canadá y que Mariana transformó y le dio su toque”, cuenta Sac-Nicté.
El restaurante está principalmente a cargo de Mariana y recientemente de la nueva integrante del equipo, la chef Yalí Gerón, ya que Sac-Nicté se encuentra más atraída por la cultura y las artes. En España ella realizó un Máster en Cine documental y desde hace años ha trabajado haciendo documentales.
Otro de los intereses de Espacio Nómada es la difusión de las artes y la cultura, así como de brindar espacio a jóvenes artistas para exponer sus obras o implementar talleres, respetando las medidas de salud necesarias.
Una de las áreas más afectadas por la pandemia son las artes y la cultura, al cerrar los foros, teatros, galerías, festivales, conciertos, etc., muchos artistas perdieron sus trabajos.
“Desde hace un par de meses, hemos abierto el espacio para los artistas, poco a poco la actividad cultural se está reactivando y nos hemos sumado. Lamentablemente las artes y la cultura fue la más afectada, la que todos necesitamos para no caer en la locura, pero a la que peor le fue”, lamenta la entrevistada.
Otro de los proyectos en los que trabaja Espacio Nómada es la librería solidaria, “cuando viví en España estuve colaborando con esta asociación y quise implantarlo acá, consiste en recibir libros en donación y venderlos como piezas de segunda mano y parte de las ganancias se destinan a proyectos sociales.”
Para conocer más sobre las actividades que se realizan en Espacio Nómada, puedes contactarlas o seguirlas en sus redes sociales, en donde publican los menús de la semana, talleres y eventos culturales y artísticos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses