- Estado
Maestros de Veracruz serán vacunados con dosis de CanSino
Tal como ocurrió con Campeche, el gobierno federal alista la vacunación masiva contra la covid-19 en personal educativo, a fin de prevenir contagios ante un eventual regreso a clases presenciales en cinco entidades más.
De acuerdo con la proyección de la Secretaría de Salud federal, en Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas se prevé aplicar por lo menos 530 mil dosis de la vacuna CanSino a personal docente, es decir, maestros y trabajadores de la educación.
Estas cinco entidades se encuentran ya en semáforo verde de riesgo epidemiológico.
"No son sólo mentores, es en general personal educativo, semejante a lo que ocurre al personal de salud. Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas, se encuentran con baja actividad epidémica, como en su momento fue Campeche", dijo Hugo López-Gatell.
El subsecretario de Salud detalló que los puntajes del semáforo de riesgo en estas cinco entidades van de cero a 40 puntos y están por debajo de 10, por lo que tienen las características para un eventual regreso a clases presenciales.
En Tamaulipas a 92 mil 403 personas, Veracruz con 187 mil 430, Coahuila con 82 mil 4, Nayarit con 35 mil 316 y Chiapas con 122 mil 826.
En el estado de Veracruz la estrategia de vacunación estará a cargo de la Secretaría de Marina y la SEP. En Tamaulipas y Coahuila los responsables serán la Secretaría de la Defensa Nacional y la SEP. En Chiapas la vacunación estará a cargo del IMSS y en Nayarit estará bajo la actuación del Instituto de Seguridad e ISSSTE.
Estas entidades se suman al estado de Campeche que ya emprendió este proceso.
OTRAS NUEVE MEDIDAS
La Secretaría de Educación Pública, por su parte, anunció la implementación de nueve medidas preventivas para el regreso a clases, en donde un solo caso obligará al cierre de la escuela, además de que será obligatorio el uso de cubrebocas.
Otras medidas de la SEP son la activación de los Comités Participativos de Salud Escolar, así como acceso a jabón y agua en las escuelas para prevenir los contagios.
Será prioritario cuidar al magisterio, el uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos, mantener la distancia, maximizar el uso de espacios abiertos y suspender cualquier tipo de ceremonias y reuniones.
De esta manera, en el regreso a clases presenciales se mantendrán atentas las comunidades para la detección temprana de casos y el cierre de centros educativos para contener posibles brotes.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses