- Estado
10 tips para evitar extorsiones durante Semana Santa en Veracruz
Al advertir que las llamadas telefónicas han cobrado relevancia como una de las modalidades para cometer todo tipo de abusos en los hogares, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), emitió recomendaciones a la población en general en este periodo vacacional de Semana Santa.
Lo anterior, para no caer en engaño telefónico o ciber-extorsivo, delitos que aumentan constantemente cuando las familias salen de su domicilio con fines vacacionales.
Así, la autoridad destaca que los engaños telefónicos o los premios ficticios son utilizados como armas para extorsionar o estafar a quien contesta el teléfono.
Igualmente, se precisa que, aunque en la mayoría de los casos los delincuentes eligen números telefónicos al azar para enganchar a sus víctimas a través de la violencia e intimidación psicológica, en ocasiones la propia víctima es quien proporciona la información a los propios delincuentes sin darse cuenta de que el extorsionador se aprovecha de la vulnerabilidad que produce en la gente una llamada con supuestas noticias trágicas.
Por ello, estas son las diez recomendaciones principales de las autoridades para evitar ser víctima o la manera en la que debe actuar si ya ha sido sorprendido.
En el caso de las llamadas telefónicas:
1.- Si está pensando en vacacionar durante la Semana Santa evite contestar teléfonos desconocidos.
2.- Si considera que está siendo víctima de una estafa o noticia falsa, mantenga la calma.
3.- Inmediatamente cuelgue la llamada y registre número y hora de la misma.
4.- Evite realizar las acciones que le instruya el extorsionador, como salir a la calle o hacer depósitos de dinero.
5.- Aun cuando no se haya logrado la extorsión, es importante que proceda con la denuncia penal correspondiente.
Para evitar igualmente la ciber extorsión, es necesario tomar en cuenta:
6.- No debe realizar compras o hacer transferencias electrónicas en computadora de uso público o compartido, así como no apartarse de la computadora cuando tenga abierta una sesión de banca por internet, ni dejar el token a la mano.
7.- Realiza las compras seguras por internet, para lo cual deberá verificar que el sitio cuente con el protocolo de seguridad “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones.
8.- No responder ningún mensaje de correo sospechoso, de remitentes desconocidos o aquellos que le indican haber ganado un premio, viaje o sorteo, pues generalmente solicitará sus datos personales.
9.- Al realizar un pago, nunca perder de vista la Terminal Punto de Venta (TPV), para así evitar un doble cargo o que su tarjeta sea clonada y utilizarla solamente en sitios comerciales debidamente establecidos.
10.- Al hacer uso de las terminales y cajeros, cerciorarse de que no existan aparatos añadidos ni permitir ayuda de extraños.
En caso de ser víctima de alguno de estos delitos, la Fiscalía General solicitó realizar la denuncia de manera inmediata al 911 o directamente con la Unidad Especializada en Combate al Secuestro al teléfono 228135200.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses