• Estado

Magistrada pide a diputados “leer” dictamen del juicio en su contra

  • Iratze Osorio
Mañana se votará el dictamen que busca destituir e inhabilitar hasta por 10 años a la magistrada Sofía Martínez Huerta

A unas horas de que se vote el dictamen que busca destituirla e inhabilitarla hasta por 10 años, la magistrada Sofía Martínez Huerta pidió a los diputados locales revisar “concienzudamente” el dictamen que integró la comisión Instructora de la 65 Legislatura.

 

La también académica de la Universidad Veracruzana (UV) aseguró que la petición del juez José Clemente Zorrilla, quien pidió juicio político en su contra por usurpar funciones de la Judicatura, no tiene sustento jurídico, por lo que es improcedente.

 

Martínez Huerta consideró contradictorio estar siendo enjuiciada y difamada por magistrados y diputados locales, que la señalan de haber malversado fondos públicos cuando solo cumplió con el pago de obligaciones del Poder Judicial.

 

“Yo respeto a todos con su investidura, los considero pensantes por eso están ahí, con o sin profesión, pero están ahí (…) considero que tienen la experiencia para que revisen el expediente concienzudamente”.

 

Ella tiene una copia del expediente, por lo que insistió que no hay elementos para que se proceda en su contra, incluso, impugnó la ley de Juicio Político del estado por considerar que está desfasada.

 

Sofía Martínez fue nombrada magistrada en octubre del 2019; para el 02 de diciembre fue electa como Magistrada Presidenta del Poder Judicial de Veracruz.

 

El 26 de octubre del 2020, un grupo de magistrados entre ellos Concepción Flores Saviaga, citaron a una reunión extraordinaria en la que determinaron remover a Martínez Huerta de la presidencia. Se le acusó de malversar los recursos del Fondo Auxiliar.

 

El 05 de noviembre del 2020 el juez José Clemente Zorrilla solicitó un juicio político contra la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Sofía Martínez Huerta, por usurpar funciones.