­

  • Nación

México llega a los 2 millones de contagios, a casi un año de pandemia

  • La Silla Rota
En total, se ha inmunizado a 189 mil 070 personas mayores de 60 años, sin embargo, en las últimas 24 horas se registraron mil 329 muertes

México llegó este martes a los 2 millones 004 mil 575 casos confirmados de covid-19 en casi un año de pandemia, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En tanto, las muertes aumentaron a 175 mil 986.

La pandemia de covid-19 sigue aumentando, ya que este martes se reportaron 175 mil 986 muertes, así como 2 millones 199 mil 226 casos estimados por la Secretaría de Salud.

Las defunciones confirmadas en las últimas 24 horas fueron mil 329. En tanto, los casos activos estimados suman 55 mil 901, que son las personas que actualmente están enfermas.

José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, destacó que ya ningún estado del país está por arriba del 70% de ocupación recomendado, ni para camas generales ni para camas con ventilador.

En el caso de la Ciudad de México, tiene 65% de camas generales y 60% de camas con ventilador, el Estado de México tiene 65% y 53%, respectivamente, según la Secretaría de Salud.

 

SE APLICAN 101 MIL 598 DOSIS

En el segundo día de vacunación contra covid-19 se aplicaron 101 mil 598 dosis de AstraZeneca. En total, se ha inmunizado a 189 mil 070 personas mayores de 60 años, lo que quiere decir que el 1.3% de este sector de la población ya recibió la primera de las dos dosis que se necesitan.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que este martes se administraron 101 mil 598 vacunas a adultos mayores y actualizó la cifra del lunes a 87 mil 472.

Esto muestra que en dos días se aplicaron 189 mil 070 dosis, que significa el 1.3% de los 14 millones 460 mil 754 mexicanos que tienen 60 años o más, que es el sector que se inmuniza en la segunda etapa del plan nacional de vacunación. Aunque se debe considerar que se trata de un esquema que requiere de dos dosis para generar la inmunidad necesaria, por lo que a todos ellos aún les falta la segunda.

López-Gatell dijo que hasta ahora se han utilizado 22% de las 860 mil 450 dosis de AstraZeneca que se recibieron la madrugada del domingo desde el Instituto Serum de India. Señaló que, de seguir así, se terminarían de administrar en 10 días.

La vacunación a adultos mayores sigue realizándose solo en 30 estados, ya que Tamaulipas y Nuevo León continúan pendientes de iniciar debido a condiciones meteorológicas. El proceso se lleva a cabo en 253 municipios, en donde se han instalado 657 puntos de vacunación.

Hasta ahora se han reportado 6 mil 720 efectos adversos presuntamente asociados a la vacunación, el primero causado por la de AstraZeneca, que fue una reacción leve, y 6 mil 719 por la de Pfizer-BioNTech, de los cuales 33 han sido graves y dos siguen hospitalizados.