- Veracruz
En Veracruz restaurantes y bares piden ampliar horario hasta 2 am
Veracruz, Ver.- Empresarios y dueños de comercios del giro del entretenimiento nocturno, restaurantes y venta de bebidas alcohólicas se manifestaron, exigiendo a las autoridades que les permitan ampliar sus horarios de servicio, debido a que por la Alerta Preventiva Covid, se les redujo el horario.
Los empresarios indicaron en las horas laborales de las 2 de la tarde a las 11:30 de la noche no les dan abasto para recuperar los ingresos económicos perdidos durante los meses de cierre de comercios por la pandemia.
En los municipios de Medellín y Boca del Río, con más bajo nivel de contagio, los bares y restaurantes operan al 100 por ciento de su capacidad y con horarios completos, mientras que en Veracruz existen mayores restricciones.
Debido a esto, los empresarios solicitan al alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, que les permitan cerrar hasta las 2 de la mañana.
"Hemos hecho todo lo que está en nuestras manos para salvaguardar nuestra seguridad y de nuestros clientes (...) Es un retroceso del apoyo que nos ha dado", indicó Alberto Ferrari Chaparro, dueño del negocio Chelópolis.
Sin embargo, de acuerdo con el decreto de Alerta Preventiva por Covid-19, emitido por el gobierno del estado, la hora de cierre establecida para comercios como restaurantes y bares, es a las seis de la tarde, por lo que en Veracruz ya tienen más de 5 horas extra para laborar.
Son alrededor de 450 negocios los que se unen para solicitar la ampliación de las horas de trabajo, los cuales dan empleo a cerca de 4 mil 500 personas.
"Al cerrar temprano empezamos a recortar empleos, ajustar nuestro presupuesto", señaló el empresario.
Dijo que luego de los primeros 6 meses de la pandemia, en los que los negocios fueron obligados a permanecer cerrados o con modalidad para llevar, las afectaciones económicas no han permitido que se recuperen, y de regresar a las medidas estrictas, sería un golpe más fuerte contra la economía.
Aunado a esto, el regreso de la actividad comercial, el aumento de aglomeraciones y el desuso de las medidas de sanidad son factores que contribuyen a que aumenten los contagios de covid-19, que a su vez obligan a tomar medidas más estrictas, las cuales afectan a los empresarios.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses