­
¡Como equipo!; Titanes Rugby busca sobrevivir a la pandemia | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Deportes

¡Como equipo!; Titanes Rugby busca sobrevivir a la pandemia

  • Víctor Toriz
Jóvenes que integran el plantel esperan a que la pandemia cese para retomar sus juegos y entrenamientos bajo la "nueva normalidad"

Veracruz, Ver.- El 17 de marzo fue la última vez que el equipo de rugby Titanes de Veracruz, pisó una cancha para entrenar, desde entonces los jóvenes que integran el plantel esperan que cese la pandemia para retomar sus actividades bajo la nueva normalidad.

Esta misma situación se repite en equipos, clubes y asociaciones deportivas de otras disciplinas en el estado de Veracruz, ya que la pandemia mantiene desde hace más de cinco meses paralizado el deporte jarocho, afirmó Carlos Macossay Sturckey, entrenador del equipo.

El entrevistado afirmó que en el caso de Titanes, la disciplina deportiva obliga a todos los atletas que integran las ramas infantil, femenil y varonil a atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias para guardar confinamiento.

Sin apoyos y en espera de nueva normalidad sobreviven Titanes VeracruzSin apoyos y en espera de nueva normalidad sobreviven Titanes Veracruz

Sin embargo, urgió a considerar al deporte dentro de la estrategia a la nueva normalidad, ya que hasta el momento no existe certeza de la fecha en la que se podrán retomar las actividades deportivas en espacios públicos dedicados al deporte.

"Me parece que, independientemente del sistema de semáforo que nosotros respetamos plenamente, existen condiciones para planear un regreso ordenado al deporte, así como pasa en restaurantes y en plazas comerciales, que con semáforo en rojo y naranja ya prestan servicios tomando las medidas preventivas para evitar riesgos", declaró.

Macossay Sturcke dijo que la pandemia demostró que el deporte es fundamental para generar sociedades sanas, ya que el impacto del covid-19 en países como México ha sido mayor debido a la alta tasa de personas con enfermedades crónicas, que en la mayoría de los casos pueden evitarse con actividad física.

En ese sentido, pidió a las autoridades considerar el fomento al deporte como una actividad esencial, además de invitar a la población tomar en cuenta la práctica de algún deporte en el regreso a la nueva normalidad.

ENTRENAMIENTOS EN LA NUEVA NORMALIDAD

El entrenador de Titanes Veracruz reconoció que la forma de entrenar no será la misma después de la pandemia por covid-19, ya que el deporte en todas las disciplinas tendrá que adaptarse a la nueva normalidad.

En el caso del único club de rugby profesional en el puerto de Veracruz, su entrenador tuvo que realizar en los últimos meses cursos y evaluaciones para obtener certificados de organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), la Conade y la World Rugby, para acreditar que cuenta con la capacidad para llevar a cabo un entrenamiento sin exponer al contagio a los participantes.

Entre otras cosas, Carlos Macossay indicó que en la transición a los entrenamientos en espacios públicos al aire libre se deberá tener un máximo de 8 personas en una cancha deportiva con 4 mil metros cuadrados.

Otro requisito obligatorio para los jugadores será portar cubrebocas al momento de realizar sus ejercicios, el cual se encuentra recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por sus características no representa ningún riesgo su uso, durante el entrenamiento.

Al mismo tiempo, indicó que los clubes deberán de realizar el riego del césped y los espacios con líquido que sirva para desinfectar el espacio; al igual que en comercios cerrados antes de ingresar al campo los jugadores deben de pasar un filtro que incluye toma de temperatura y lavado de manos.

Mientras que el equipo que es utilizado se debe de limpiar correctamente antes y después de su uso, para evitar que se convierta en un foco de infección, señaló.

"Así como vemos que se aplica un filtro al entrar a un comercio o al entrar a los cines que reabrieron, en el deporte se tendrán protocolos estrictos, que nos ayudarán a poder reactivar el deporte sin exponer a contagios", dijo.

ENTRENAR DESDE EL CONFINAMIENTO

El espacio al aire libre en la cancha de rugby ubicada en la unidad deportiva del fraccionamiento Flores del Valle, en la ciudad de Veracruz, fue sustituido por entrenamientos desde la plataforma zoom.

Las instrucciones que hasta marzo se daban en una superficie de 4 mil metros cuadrados ahora son dadas por el entrenador desde su casa, adaptada como gimnasio para acondicionamiento físico.

Las sesiones tienen una duración aproximada de 45 minutos y se dan ejercicios para cada una de las ramas que forman el único club de rugby que existe en el puerto de Veracruz, detalló el entrenados.

Hasta el momento, el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) informó a los clubes y asociaciones deportivas que las actividades se retomaran en los espacios deportivos del organismo hasta que se distinga al estado con el color verde, dentro del Semáforo de Riesgo por covid.

En el caso de los ayuntamientos, estos ajustaran las medidas conforme a las indicaciones del Comité de Salud y el sistema de semaforización; será cuando pase al color amarillo que se analice el regreso a las canchas municipales.

La parálisis en el deporte se traduce en torneos deportivos que fueron suspendidos o postergados, entre los que destaca la Olimpiada Nacional que organiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que por ahora se desconoce si se llevará a cabo y en la que Titanes Rugby integra dos equipos representativos de la delegación en Veracruz, agregó el entrenador.

LOGROS NACIONALES E INTERNACIONALES SIN APOYO

El Club Titanes Rugby Veracruz fue fundado en el 2012 por iniciativa de un grupo de jóvenes que se adentraron en el deporte que para ese entonces era desconocido en el estado de Veracruz.

Desde entonces, el equipo sobrevive de apoyos públicos esporádicos y de gestiones que se realizan con pequeñas y medianas empresas veracruzanas, que han respaldado como patrocinadores a los integrantes.

En siete años se logró acumular diversos triunfos en conjunto y en lo individual, que van desde campeonatos en Olimpiadas Nacionales, hasta la participación de veracruzanos en la selección nacional de Rugby en torneos internacionales como Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como Juegos Panamericanos, destacó Macossay Sturcke.

Para el 2016, la rama varonil logró su ascenso a la primera división nacional del torneo de la Federación Mexicana de Rugby, convirtiéndose en el primer y único equipo veracruzano en la máxima categoría, en una plaza con una tradición naciente en esta disciplina.

El entrenador señaló que más allá del deporte y los logros en diversos torneos, Titanes Rugby cumple con una función social dentro de la comunidad jarocha, ya que se encarga de sembrar valores en jóvenes que están expuestos a problemas de violencia y drogadicción en los barrios donde habitan.

"Muchos se integraron de niños, de adolescentes y ahora son profesionistas, en gran medida por el apoyo que sus padres les dieron para que continuaran practicando este deporte, por la misión del equipo de mantenerlos alejados de situaciones como las que se viven todos los días, de violencia, de drogadicción, para fomentar los valores de este deporte", dijo Carlos Macossay.

El entrenador señaló que para este 2020 se perfilaba uno de los mejores años para el club, con una buena posición en la rama femenil y la reciente apertura de la rama infantil, así como la quinta campaña consecutiva del equipo varonil en primera división.

La pandemia de covid-19 paralizó todos los planes que el equipo tenía, el temor del entrenador es que el ánimo entre los integrantes del equipo decaiga y sus integrantes piensen en desertar; por eso su interés en la reactivación deportiva con las medidas para transitar a la nueva normalidad.