• Municipios

Colectivo busca a 26 desaparecidos en sur de Veracruz

  • Fluvio Cesar Martínez
5 son de Coatzacoalcos, 5 en Oteapan y 2 Minatitlán; el resto corresponden a otros municipios, aseguró colectivo "Belén González"

Coatzacoalcos, Veracruz.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, integrantes del colectivo Madres en Búsqueda de Coatzacoalcos “Belén González” colocaron fotografías de sus familiares en la pirámide del malecón costero. De está manera recordaron a 26 personas que buscan desde el 2014 en el sur de Veracruz.

Belén González, afirmó que la mayoría corresponden a desapariciones realizadas por elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil, durante la administración del entonces gobernador Javier Duarte, quien se actualmente se encuentra detenido por otros delitos.

"Desapariciones forzadas por policias Estatal y Naval son 5 de Coatzacoalcos, 5 en Oteapan por policía del estado también, y 2 más en Minatitlán. El resto (14) son casos de sustracción por particulares", explicó.

Tras colocar las fotografías, se sentaron en las escaleras del monumento, y guardaron varios minutos de silencio. Todas las madres portaban cubrebocas y trataron de acatar las medidas de sana distancia.

Las madres no desisten de su búsqueda a más de seis años, pues aseguran que su dolor les da fuerza para continuar luchando.

En este sentido, Belén dijo que continúan a la espera de una audiencia con la Fiscal General del Estado Verónica Hernández Giadans.

"Si nos están apoyando a través de la Comisión Estatal de Busquéda y Fiscalía regional, sin embargo, creo que si hace falta que nos escuchen y podamos dar a conocer algunas ideas y programas de trabajo para continuar con nuestras búsquedas", insistió.

Playeras y cubrebocas con fotografías de los desaparecidos formaron parte de este movimiento que duró poco más de una hora, ya que después las madres se retiraron de este lugar.