- Estado
Conoce los lineamientos del ciclo escolar virtual 2020-2021, en Veracruz
Xalapa, Ver.- El gobernador, Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de Educación, Zenyazen Escobar anunciaron los lineamientos para el ciclo escolar 2020-2021 del nivel básico, que se realizará de manera virtual y comenzará a partir de este 6 de agosto con inscripciones y reinscripciones.
En un mensaje desde la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, citó actividades que serán implementadas en escuelas preescolares, primarias, secundarias y de educación especial, sin riesgo de contagio de covid-19.
E-Consulta Veracruz te presenta siete puntos claves sobre las fechas de inicio y cierre del ciclo escolar 2020-2021, los medios de comunicación donde los estudiantes tomarán sus clases, la manera en que profesores serán capacitados y cómo concluirán su ciclo los alumnos que radican en los municipios más vulnerables de la entidad.
1.- Zenyazen Escobar, explicó que el 24 de agosto será el inicio oficial del ciclo escolar a distancia y constará de un calendario de 193 días.
2.- Será a partir de este jueves 6 de agosto y hasta el 11 de septiembre el periodo asignado para la realización de inscripciones y reinscripciones.
3.- Entre el 17 de agosto y el 11 de septiembre profesores y profesoras de la entidad recibirán una capacitación de herramientas digitales impartido por Microsoft.
4.- Del 17 de agosto al 21 de agosto se llevará a cabo la fase extraordinaria del Consejo Técnico Escolar.
5.- Habrá clases televisadas denominadas radio-clases por Radio Más. El primer bloque será destinado a alumnos de nivel Secundaria de siete de la mañana a 09:00 horas; Primaria de las 9:00 horas a 12:00 horas; Preescolar de 12:00 a una de la tarde; Educación Especial de las dos a dos y media; de igual manera, el Curso Remedial que será radio vespertino a partir de las cuatro de la tarde.
6.- Guías de apoyo y cuadernillos serán entregados en 20 municipios de Veracruz, considerados los más vulnerables, donde los estudiantes no pueden seguir sus clases mediante radio, televisión, ni internet.
7.- El gobernador, Cuitláhuac García, anunció también la entrega de 150 mil libros para reforzar la lectoescritura en segundo año de primaria, destinado, principalmente, para niños que hayan sido promovidos a segundo y tengan alguna deficiencia.
8.- Otros cuadernillos que serán repartidos, dijo el mandatario, son los que contienen resúmenes de los proyectos “E” y “Reto Es”, con diferentes objetivos: español, Matemáticas y Razonamiento Lógico.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses